Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 
Notice: Undefined variable: Objetos in /home/httpd/html/apps/centrosdptos/titulaciones/crearfichas.php on line 915

No se han encontrado coordinadores para la titulación M235

Máster Universitario en Estudios Europeos

Datos generales, Objetivos y Competencias

Coordinador/a del máster

Centro(s) responsables del título

DescripciónESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO (EIP)
Código302
DirecciónPabellón de México, Paseo de las Delicias
LocalidadSevilla
Código postal41013
Teléfono(s)954550139
Fax
Emailsecretariaeip@us.es

Centro(s) en los que se oferta el título

Escuela Internacional de Posgrado (EIP)

Fecha de publicación en el RUCT

Fecha Consejo de ministro: 12/03/2010
Fecha BOE: 29/04/2010

Curso de implantación

El programa comienza en el curso 2009-2010

Rama de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Duración del programa

Créditos: 60.00
Años: 1

Tipo de enseñanza

Presencial

Lenguas utilizadas

Español, Inglés, Francés

Información sobre horarios, aulas y exámenes


Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título

BOE del procedimiento

Perfil del profesorado

Categoría Número Doctores/as ECTS Quinquenios Sexenios Áreas de conocimiento
Catedrático de Escuela Universitaria112.106225_Economía Aplicada
Catedrático de Universidad6613.352033160_Derecho Internacional Público y Relaciones Inter.
175_Derecho Procesal
225_Economía Aplicada
450_Historia Contemporanea
480_Historia e Instituciones Económicas
675_Periodismo
Profesor Ayudante Doctor112.110225_Economía Aplicada
Profesor Contratado Doctor110.7516105_Comunicación Audiovisual y Publicidad
Profesor Permanente Laboral - Mod. PCD336.444335_Filología Francesa
345_Filología Inglesa
450_Historia Contemporanea
Profesor Sustituto21700155_Derecho Internacional Privado
450_Historia Contemporanea
Profesor Titular de Universidad6610.6931160_Derecho Internacional Público y Relaciones Inter.
225_Economía Aplicada
450_Historia Contemporanea
480_Historia e Instituciones Económicas

Otros recursos humanos disponibles

Recursos humanos

Recursos materiales disponibles asignados

Recursos materiales

Cronograma de implantación


El Programa comenzó el curso 2009-2010. La presente adaptación de la memoria al formato establecido por el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, así como las modificaciones que conlleva, será de aplicación a partir del curso 2025/26.

Objetivos y Resultados

Objetivos

El Máster Universitario en Estudios Europeos tiene por objeto formar a alumnos que han cursado la Licenciatura o el Grado en distintas áreas de conocimiento, a investigadores, docentes y a otros profesionales en el conocimiento avanzado de la historia y la articulación política, económica, jurídica y de los valores, así como de las estrategias comunicativas de la Unión Europea. A este respecto y de conformidad con los perfiles investigador y profesional, cabe precisar tres grandes objetivos:

1. La formación de investigadores y docentes en el conocimiento especializado de la construcción de la Unión Europea como entidad supranacional, atendiendo a sus orígenes históricos y grandes retos de futuro, al funcionamiento de sus competencias y a sus fundamentos políticos, económicos y jurídicos. En este sentido, el Máster tiene como objeto:
• Ofertar al alumnado un conjunto de herramientas multidisciplinares de comprensión, análisis y evaluación de los factores que explican la Europa del presente y que preparan la Europa del futuro.
• Promover en el alumnado la iniciación a la investigación en las cinco grandes disciplinas que lo articulan (el Derecho Internacional, la Economía, la Historia Contemporánea, la Filología y la Comunicación) potenciando líneas de estudio de carácter interdisciplinar, pero también comparado e internacional.

2. La formación de profesionales de alto nivel para la ejecución de actividades relacionadas con el Derecho internacional, las relaciones internacionales y la economía en el marco de la Unión Europea. En este sentido, el Máster debe:
• Proporcionar al alumnado una mejor cualificación que les facilite la incorporación al mercado laboral, particularmente en puestos de la administración de la Unión Europea.
• Aportar, a quienes trabajen en la administración pública (nacional, autonómica, provincial o municipal), unos conocimientos superiores que les ayuden a mejorar su estatus profesional.
• Aportar la máxima capacitación a profesionales de empresas e instituciones de ámbito europeo en las materias relacionadas con la Unión Europea.

3. La articulación internacional de la transmisión del conocimiento en materia de Estudios Europeos, promoviendo el convenio y la creación de programas conjuntos con otras universidades europeas, así como la armonización de la titulación en la Unión Europea y el avance en la conciencia de los valores democráticos europeos y del respeto de los derechos humanos. En este sentido, el Máster Universitario en Estudios Europeos se propone la creación y consolidación de una red interuniversitaria que aborde, desde una perspectiva multidisciplinar, los estudios acerca de la Unión Europea, que permita la colaboración multidisciplinar y que contribuya a la cohesión europea.

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos o Contenidos (C)
C1 Conoce y comprende la importancia del respeto a los Derechos Fundamentales, a la igualdad de oportunidades entre Hombres y Mujeres, a la Accesibilidad Universal para las personas con Discapacidad y al respeto a los Valores propios de una Cultura de Paz y Valores Democráticos, en especial desde la perspectiva de las actuaciones de la Unión Europea y sus interrelaciones con las actuaciones de los Estados Miembros.
C2 Conoce las culturas y costumbres de otros países comunitarios.
C3 Reconoce la diversidad y la multiculturalidad.
C4 Adquiere un conocimiento profundo, racional y crítico, de la historia, la economía o el derecho de la Unión Europea.
C5 Conoce la historia nacional propia en relación con Europa.
C6 Conoce la historia europea en una perspectiva comparada.
C7 Conoce los acontecimientos y procesos de cambio y continuidad de la Unión Europea en una perspectiva diacrónica, espacial y comparada.
C8 Tiene conciencia de los temas y problemas del debate historiográfico acerca de Europa en distintos periodos y contextos.
C9 Conoce y comprende los elementos económicos que sirvieron de catalizadores para la construcción de la UE.
C10 Conoce y comprende los principales desarrollos materiales de la Unión Europea.
C11 Conoce el origen, entiende los objetivos y comprende los instrumentos y el funcionamiento de las principales políticas económicas, sectoriales, sociales, regionales y de cohesión en la UE.
C12 Conoce la evolución de los principales indicadores y agregados económicos, así como de su impacto en el diseño de instituciones y políticas de la Unión Europea.
C13 Conoce y comprende el funcionamiento de las instituciones, actos jurídicos y marco normativo de la Unión Europea.
C14 Conoce la articulación entre el ordenamiento de la UE y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
C15 Conoce la historia cultural de las instituciones europeas e internacionales en lengua francesa/inglesa.
C16 Conoce la cultura jurídica europea en lengua francesa/inglesa.
C17 Conoce la diversidad, unidad y la multiculturalidad en textos clásicos, y documentos oficiales contemporáneos, en lengua francesa/inglesa.
C18 Tiene un conocimiento práctico de la metodología científica en historia, economía o derecho aplicada al estudio de la Unión Europea.
C19 Es consciente de que la investigación y el debate histórico, económico o jurídico acerca de la Unión Europea están en constante evolución.
C20 Conoce e interpreta el papel de la Unión Europea en un más amplio contexto internacional global.
C21 Posee conciencia crítica y capacidad para relacionar acontecimientos y procesos históricos, económicos y jurídicos actuales de la Unión Europea con el pasado.
C22 Adquiere una conciencia europea transversal en los distintos ámbitos del derecho, la economía o la historia.
C23 Conoce una segunda lengua comunitaria que permita leer y comunicar con claridad y precisión, de forma oral y escrita, en un contexto multidisciplinar e internacional, conocimientos científicos, así como informes técnicos y de consultoría relacionados con los contenidos del Máster.

Competencias (COM)
COM01 Tener compromiso ético en el trabajo.
COM02 Saber aplicar los conocimientos avanzados y especializados del Máster en la resolución de problemas adscritos a contextos interdisciplinares.
COM03 Saber integrar conocimientos y formular, de forma clara y sin ambigüedades, juicios razonados y reflexiones argumentadas a partir de una información limitada o incompleta.
COM04 Tener motivación por la calidad y la mejora constante para obtener resultados avanzados y de calidad en contextos científicos y profesionales especializados, multidisciplinares e internacionales.
COM05 Fomentar el espíritu emprendedor.
COM06 Entender las implicaciones que el proceso de globalización de la economía tiene sobre las políticas económicas, sectoriales, sociales, regionales y de cohesión y su efectividad.
COM07 Saber identificar cualquier tipo de documento, norma, resolución o sentencia emanada de las instituciones de la Unión Europea.
COM08 Manejar con fluidez documentos relativos al sistema económico o jurídico nacional e internacional de la Unión Europea.
COM09 Tener una visión estratégica de la evolución de la Unión Europea en contextos nacionales e internacionales.
COM10 Aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, en lengua francesa e inglesa.

Habilidades o Destrezas (HD)
HD01 Poseer capacidad de análisis y síntesis.
HD02 Poseer capacidad de organización y planificación.
HD03 Obtener, organiza y gestiona coherentemente la información.
HD04 Interpretar y utiliza de forma pertinente la información.
HD05 Usar de forma racional y selectiva las nuevas tecnologías de la claridad y precisión, de forma oral y escrita, en un contexto multidisciplinar e internacional, conocimientos científicos, así como informes técnicos y de consultoría relacionados con los contenidos del Máster.
HD06 Trabajar en equipo y se integra en grupos de investigación o empresas, instituciones u organismos (públicos o privados) en un contexto interdisciplinar e internacional.
HD07 Transmitir, a públicos especializados y no especializados, información relevante, ideas, problemas y soluciones razonadas y argumentadas.
HD08 Poseer habilidades de aprendizaje para lograr una autonomía o se autodirija.
HD09 Leer textos historiográficos o documentos originales y es capaza de transcribir, resumir y catalogar información de forma pertinente.
HD10 Poseer una capacidad crítica y hermenéutica aplicada a textos clásicos y contemporáneos relacionados con las instituciones europeas, en lengua francesa e inglesa.
HD11 Leer y procesar textos jurídicos o documentos originales relacionados con las Instituciones europeas, en lengua francesa e inglesa, y es capaz de transcribir, resumir y gestionar la información correspondiente de forma pertinente.
HD12 Elaborar informes y síntesis de distintos tipos y géneros en lengua francesa e inglesa relacionados con las Instituciones europeas.
HD13 Definir temas de investigación que puedan contribuir al conocimiento y al debate histórico, económico o jurídico.
HD14 Elaborar y defender documentos científicos o informes profesionales especializados de asesoramiento y consultoría sobre aspectos concretos de la Unión Europea relacionados con la economía, el derecho o la historia de la Unión Europea; y ello, usando las técnicas, la estructura y la terminología de dichas disciplinas.
HD15 Analizar y comprender, desde una perspectiva interdisciplinar, la historia, la economía o el derecho de la Unión Europea.
HD16 Comunicar con claridad y precisión, de forma oral y escrita en la lengua nativa, conocimientos científicos, así como informes técnicos y de consultoría en un contexto multidisciplinar e internacional.

Salidas profesionales y académicas

Salidas Profesionales

La dimensión profesionalizante del Máster nos permitirá tener profesionales cualificados para desempeñar tareas de asesoría, consultoría y divulgación. Así como obtener la preparación necesaria para iniciar la carrera de función pública tanto europea como nacional ocupándose de la posición para la defensa de los intereses nacionales en la UE.

Salidas Académicas

Acceso al Doctorado

Acceso a Doctorado

Al tratarse de un Máster oficial, la dimensión investigadora permitirá a los alumnos egresados el incorporarse en un Programa de Doctorado de la Universidad de Sevilla vinculados los departamentos implicados en la docencia del Máster, así como en cualquier programa de doctorado impartido por una Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior.

Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria

Resultados del Título

Tasa de graduaciónPorcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada.
Tasa de abandonoRelación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior.
Tasa de eficienciaRelación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido.
Tasa de rendimientoPorcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso.
Tasa de éxitoPorcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado.
Descripción
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Tasa de graduación15.7938.8928.5728.5740.0071.43
Tasa de abandono5.2616.6719.0521.4312.507.14
Tasa de eficiencia100.0096.5596.9798.3691.8489.74
Tasa de rendimiento66.3266.6371.6571.7772.2376.61
Tasa de éxito93.1598.5398.5799.05100.0099.24
Descripción
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título20.0022.0028.0020.0014.0019.00
Nota media de ingreso
Duración media de los estudios3.751.772.501.881.621.83
Satisfacción del alumnado con los estudios4.384.002.803.503.004.47
Satisfacción del PDI4.404.404.604.834.755.00
Satisfacción del personal de apoyo4.264.334.334.174.574.43
Satisfacción de los egresados4.253.004.005.003.56
Satisfacción de los empleadores4.164.164.274.27
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título4.003.833.673.252.504.53
Satisfacción del profesorado con la IPD del título4.404.404.404.674.754.60
Satisfacción del PTGAS con la IPD del título 4.093.834.333.004.714.71
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas75.0033.3342.86100.0050.0050.00
Movilidad internacional de alumnos
% o número de alumnos de movilidad entrantes2.271.922.083.57
% o número de alumnos de movilidad salientes2.272.08
Oferta plazas de prácticas externas4.008.008.006.009.00
Nivel de satisfacción con las prácticas externas4.754.004.005.004.504.50
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido37.0044.0052.0048.0032.0028.00
Total de alumnos matriculados37.0044.0052.0048.0032.0028.00
(*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5.

Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título

Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos:
Seguimientos:
Renovación de la acreditación:
  • Autoinforme global 2017-2018
  • Autoinforme global 2020-2021
  • Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:

    Sugerencias y reclamaciones

    Buzón de quejas