|
|
Notice: Undefined variable: Objetos in /home/httpd/html/apps/centrosdptos/titulaciones/crearfichas.php on line 915
No se han encontrado coordinadores para la titulación M235Máster Universitario en Estudios EuropeosAcceso y Normativa académicaOferta y demanda
Tabla de Oferta y Demanda de plazas |
---|
Oferta |
Demanda |
---|
Curso |
Oferta |
1ª Preferencia |
2ª y 3ª Preferencia |
Total |
---|
2024-2025 |
30 |
26 |
36 |
104 | 2023-2024 |
30 |
16 |
31 |
83 | 2022-2023 |
30 |
17 |
29 |
71 | 2021-2022 |
30 |
18 |
36 |
94 | 2020-2021 |
30 |
22 |
39 |
106 | 2019-2020 |
30 |
21 |
32 |
| 2018-2019 |
30 |
14 |
29 |
| 2017-2018 |
30 |
14 |
17 |
| 2016-2017 |
30 |
17 |
21 |
| Sistemas de información preuniversitariosEl Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional. Entendemos que el colectivo preuniversitario engloba tanto al alumnado de centros de enseñanzas preuniversitarias, extranjeros y a personas que acceden por la vía de mayores de 25, 40 o 45 años.
Las distintas etapas de las que disfruta el alumnado desde antes de llegar a las aulas hasta después de su graduación serán más enriquecedoras si el estudiantado realiza una inmersión plena en la vida universitaria. Por ello, la Universidad de Sevilla le ofrece diferentes acciones para aprovechar las sinergias, potenciar las posibilidades de participación y promover el mejor conocimiento de la universidad.
Para ampliar esta información y conocer los distintos eventos y encuentros, puede acceder al área de Orientación universitaria del portal.
En el Centro de Atención a Estudiantes (CAT) se ofrece información sobre la Universidad de Sevilla y de los diferentes procedimientos establecidos para el estudiantado durante las distintas fases de su paso por la universidad. Además, puede consultar la información sobre el proceso de preinscripción, admisión, fechas, etc.
Perfil recomendadoGraduados o Licenciados en cualquier disciplina, con interés en las materias objeto del máster (estudios europeos) podrán cursarlo con aprovechamiento siempre que tengan un nivel suficiente de español, que es nuestra lengua vehicular (B2 acreditado con certificado homologado por las Universidades Públicas de Andalucía), así como un nivel suficiente (B2) de inglés y/o francés que les permitan el correcto seguimiento de los cursos y la preparación de las evaluaciones.
Conforme a ello, se propone eliminar la prioridad de las titulaciones de acceso. Ello se justifica por uno de los rasgos esenciales del Título: la transversalidad e interdisciplinariedad que caracteriza sus contenidos, lo que hace que la distinción de Grados o Licenciaturas de los aspirantes a ingreso no deba suponer un criterio de selección o de priorización. No es un prerrequisito tener conocimientos previos de las materias impartidas, si bien les será más fácil si a su llegada ya han trabajado cuestiones relativas a la Unión Europea y el proceso de integración. Requisitos de acceso y procedimiento de admisiónLa Universidad de Sevilla participa en el procedimiento de ingreso en Másteres Oficiales que cada curso acuerda la Comisión de Distrito Único Andaluz. Dentro de estos procedimientos se requieren una serie de criterios de valoración a la hora de la selección de los estudiantes, siendo revisados y aplicados por la Comisión Académica del Máster:
- Nota media del expediente académico: 50 %
- Conocimiento de Idiomas: 20 %
- Formación complementaria afín: 20 %
- Actividad profesional: 10 %
Ordenados los estudiantes que solicitan la admisión con arreglo a los criterios de valoración antedichos, serán admitidos tantos solicitantes como plazas se oferten, por estricto orden de prelación. En caso de que se produzcan renuncias, podrán optar a la admisión los solicitantes no seleccionados en primera instancia, otra vez de acuerdo a su orden de méritos. Vías de accesoPlanes de acogidaLa Universidad de Sevilla dispone de un amplio conjunto de actividades destinadas a facilitar la llegada y los primeros pasos de estudiantes de nueva matriculación, llevando a cabo un apoyo y acompañamiento que les permita una rápida integración y les dé a conocer las posibilidades de participación universitaria.
Puede conocer estas actividades, así como las diferentes jornadas de acogida, en el siguiente enlace. Sistemas de apoyo, orientación y tutoría al estudiantado matriculadoLa Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.
Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado. En la página de Participación estudiantil puede conocer la programación.
En materia de apoyo y orientación de los estudiantes matriculados, se pondrá a disposición del alumnado los recursos y la experiencia al respecto tanto de la Escuela Internacional de Posgrado como del Centro de Documentación Europea. Se cuenta al respecto con un sistema de tutorías para el estudiante, bajo la supervisión de la Comisión Académica, cuyas funciones esenciales serán:
• Seguimiento de las tareas docentes y de aprendizaje del alumnado.
• Facilitar al alumnado el acceso a los recursos y procedimientos de búsqueda de información tanto en materia de fuentes primarias como secundarias.
• Facilitar la vinculación con centros europeos con los que desarrollar estancias de investigación y profesionales.
• Orientación y seguimiento del Trabajo Fin de Máster. Normas de matriculación, permanencia y evaluaciónReconocimiento y transferencia de créditos |