Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Máster Universitario en Tecnología e Industria Alimentaria

Acceso y Normativa académica

Oferta y demanda

Tabla de Oferta y Demanda de plazas
Oferta
Demanda
Curso
Oferta
1ª Preferencia
2ª y 3ª Preferencia
Total
2023-2024 30 41 47 120
2022-2023 30 39 49 117
2021-2022 30 55 59 162
2020-2021 30 49 58 145
2019-2020 30 65 57
2018-2019 30 45 41
2017-2018 30 41 40
2016-2017 30 58 56
2015-2016 35 36 0
2014-2015 30 29 0

Sistemas de información preuniversitarios

El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional. Entendemos que el colectivo preuniversitario engloba tanto al alumnado de centros de enseñanzas preuniversitarias, extranjeros y a personas que acceden por la vía de mayores de 25, 40 o 45 años.

Las distintas etapas de las que disfruta el alumnado desde antes de llegar a las aulas hasta después de su graduación serán más enriquecedoras si el estudiantado realiza una inmersión plena en la vida universitaria. Por ello, la Universidad de Sevilla le ofrece diferentes acciones para aprovechar las sinergias, potenciar las posibilidades de participación y promover el mejor conocimiento de la universidad.

Para ampliar esta información y conocer los distintos eventos y encuentros, puede acceder al área de Orientación universitaria del portal.

En el Centro de Atención a Estudiantes (CAT) se ofrece información sobre la Universidad de Sevilla y de los diferentes procedimientos establecidos para el estudiantado durante las distintas fases de su paso por la universidad. Además, puede consultar la información sobre el proceso de preinscripción, admisión, fechas, etc.

Asimismo, la Escuela Politécnica Superior dispone de una página web que incluye información relevante sobre el centro, las titulaciones y las actividades que se desarrollan (como las prácticas de empresas y los acuerdos de relaciones internacionales) que se actualiza continuamente.

Perfil recomendado

Dado el carácter tecnológico de estos estudios, el perfil de ingreso preferente para esta titulación es una persona en posesión de un título de Grado de Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Química Industrial, así como los egresados que hayan cursado estudios de Grado o de Ingeniería Técnica afines al mismo, tales Grado en Química, Farmacia, Veterinaria, Biología, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería Agrícola.

En el perfil de ingreso recomendado se encuentran egresados de las titulaciones anteriormente citadas, con interés en profundizar en conocimientos relacionados con el diseño y desarrollo de alimentos nuevos y de procesos industriales alimentarios; así como inquietud intelectual que les motive a profundizar en los fundamentos científicos e ingenieriles de la producción industrial de alimentos y por el diseño de procesos y operaciones orientados a la industria alimentaria.

Estudiantes con motivación para buscar la calidad y la excelencia en el trabajo, con iniciativa y capaces de hacer una evaluación crítica de la bibliografía relevante en el ámbito científico-ingenieril y con habilidad para aplicar a su trabajo el pensamiento crítico, lógico y creativo. Y que muestre respeto por la ética profesional y la integridad intelectual.

Es deseable que el alumno posea un nivel de inglés medio a nivel de comprensión oral y escritura acreditable.

Requisitos de acceso y procedimiento de admisión

Vías de acceso

Planes de acogida

La Universidad de Sevilla dispone de un amplio conjunto de actividades destinadas a facilitar la llegada y los primeros pasos de estudiantes de nueva matriculación, llevando a cabo un apoyo y acompañamiento que les permita una rápida integración y les dé a conocer las posibilidades de participación universitaria.

Puede conocer estas actividades, así como las diferentes jornadas de acogida, en el siguiente enlace.

En la página web del centro (Escuela Politécnica Superior) se despliega más información sobre los planes de acogida.

Sistemas de apoyo, orientación y tutoría al estudiantado matriculado

La Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.

Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado. En la página de Participación estudiantil puede conocer la programación.

Para conocer el Plan de orientación y acción tutorial disponible en la Escuela Politécnica Superior puede consultar el siguiente enlace.

Normas de matriculación, permanencia y evaluación

Reconocimiento y transferencia de créditos