Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Máster Universitario en Estudios Europeos

Acceso y Normativa académica

Oferta y demanda

Tabla de Oferta y Demanda de plazas
Oferta
Demanda
Curso
Oferta
1ª Preferencia
2ª y 3ª Preferencia
Total
2023-2024 30 16 31 83
2022-2023 30 17 29 71
2021-2022 30 18 36 94
2020-2021 30 22 39 106
2019-2020 30 21 32
2018-2019 30 14 29
2017-2018 30 14 17
2016-2017 30 17 21

Sistemas de información preuniversitarios

El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional. Entendemos que el colectivo preuniversitario engloba tanto al alumnado de centros de enseñanzas preuniversitarias, extranjeros y a personas que acceden por la vía de mayores de 25, 40 o 45 años.

Las distintas etapas de las que disfruta el alumnado desde antes de llegar a las aulas hasta después de su graduación serán más enriquecedoras si el estudiantado realiza una inmersión plena en la vida universitaria. Por ello, la Universidad de Sevilla le ofrece diferentes acciones para aprovechar las sinergias, potenciar las posibilidades de participación y promover el mejor conocimiento de la universidad.

Para ampliar esta información y conocer los distintos eventos y encuentros, puede acceder al área de Orientación universitaria del portal.

En el Centro de Atención a Estudiantes (CAT) se ofrece información sobre la Universidad de Sevilla y de los diferentes procedimientos establecidos para el estudiantado durante las distintas fases de su paso por la universidad. Además, puede consultar la información sobre el proceso de preinscripción, admisión, fechas, etc.

Perfil recomendado

Todos los Licenciados y/o Graduados, preferentemente los Licenciados y/o Graduados en Geografía e Historia, Humanidades, Economía, Derecho, Filología Francesa e Inglesa, Periodismo, Ciencias Políticas y de la Administración, Ciencias del Trabajo, Sociología, Administración y Dirección de Empresas, Traducción e Interpretación. Con todo, profesionales que busquen obtener una preparación sólida para trabajar en organismos nacionales o internacionales, empresas, administración pública, cuerpo diplomático, universidades o centros de investigación.

Requisitos de acceso y procedimiento de admisión

De acuerdo con lo previsto en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, con carácter general podrán acceder a enseñanzas oficiales de Máster quienes reúnan los requisitos exigidos:

- Para acceder a las enseñanzas oficiales de este Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

-Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.


El artículo 17 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, regula la admisión a las enseñanzas de Máster y establece que los estudiantes podrán ser admitidos conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración que establezca la Universidad.

Por otra parte, de acuerdo con las previsiones del Art. 75 de la Ley 15/2003 Andaluza de Universidades, a los únicos efectos del ingreso en los centros universitarios, todas las Universidades públicas andaluzas se constituyen en un distrito único. En consecuencia los procesos de admisión de alumnos se realizan de acuerdo con los criterios que establezca la Comisión de Distrito Único Andaluz, considerándose en los mismos la existencia de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad. Según las disposiciones del Distrito Único Universitario de Andalucía por las que se establece el procedimiento para el ingreso en los Másteres universitarios, el criterio de prelación en la adjudicación de plazas tendrá en cuenta “los requisitos de admisión y los criterios en el orden de preferencia que para cada Máster se haya establecido en la correspondiente memoria de implantación, o en su defecto, por la comisión Académica correspondiente”.
La Comisión Académica del Máster establecerá y aplicará los criterios de selección, siempre respetando los principios de mérito e igualdad de oportunidades.

Los estudiantes podrán ser admitidos en este Máster conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos que serán establecidos cada curso por la Comisión Académica del Máster Universitario. No existen requisitos específicos, si bien se contemplan la siguiente relación de titulaciones como de preferencia alta para el acceso al Máster, en referencia al perfil del alumnado de nuevo ingreso:

Ldo./Graduado Derecho.
Ldo./Graduado Economía.
Ldo./Graduado Filología Francesa.
Ldo./Graduado Filología Inglesa.
Ldo./Graduado Historia.

Asimismo se contemplan la siguiente relación de titulaciones como de preferencia media para el acceso al Máster, en referencia al perfil del alumnado de nuevo ingreso:

Ldo./Graduado Humanidades
Ldo./Graduado Ciencias Políticas y de la Administración.
Ldo./Graduado Administración y Dirección de Empresas.
Ldo./Graduado Ciencias del Trabajo.
Ldo./Graduado Sociología.
Ldo. Periodismo.
Ldo./Graduado Traducción e Interpretación.
Ldo. Documentación.
Ldo./Graduado Ciencias Actuariales y Financieras
Ldo. Historia del Arte.
Ldo./Graduado Investigación y Técnicas de Mercado.
Ldo./Graduado Ciencias Ambientales.

Estos sistemas y procedimientos deberán incluir, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

La admisión no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.

La Universidad de Sevilla participa en el procedimiento de ingreso en Másteres Oficiales que cada curso acuerda la Comisión de Distrito Único Andaluz.

Dentro de estos procedimientos se requieren una serie de criterios de valoración a la hora de la selección de los estudiantes, siendo revisados y aplicados por la Comisión Académica del Máster:

- Nota media del expediente académico: …50 %
- Conocimiento de Idiomas: ………………20 %
- Formación complementaria afín:……….. 20 %
- Actividad profesional:……………...……10 %

Ordenados los estudiantes que solicitan la admisión con arreglo a los criterios de valoración antedichos, serán admitidos tantos solicitantes como plazas se oferten, por estricto orden de prelación. En caso de que se produzcan renuncias, podrán optar a la admisión los solicitantes no seleccionados en primera instancia, otra vez de acuerdo a su orden de méritos.

Vías de acceso

Planes de acogida

La Universidad de Sevilla dispone de un amplio conjunto de actividades destinadas a facilitar la llegada y los primeros pasos de estudiantes de nueva matriculación, llevando a cabo un apoyo y acompañamiento que les permita una rápida integración y les dé a conocer las posibilidades de participación universitaria.

Puede conocer estas actividades, así como las diferentes jornadas de acogida, en el siguiente enlace.

Sistemas de apoyo, orientación y tutoría al estudiantado matriculado

La Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.

Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado. En la página de Participación estudiantil puede conocer la programación.

En materia de apoyo y orientación de los estudiantes matriculados, se pondrá a disposición del alumnado los recursos y la experiencia al respecto tanto de la Escuela Internacional de Posgrado como del Centro de Documentación Europea. Se cuenta al respecto con un sistema de tutorías para el estudiante, bajo la supervisión de la Comisión Académica, cuyas funciones esenciales serán:

• Seguimiento de las tareas docentes y de aprendizaje del alumnado.
• Facilitar al alumnado el acceso a los recursos y procedimientos de búsqueda de información tanto en materia de fuentes primarias como secundarias.
• Facilitar la vinculación con centros europeos con los que desarrollar estancias de investigación y profesionales.
• Orientación y seguimiento del Trabajo Fin de Máster.

Normas de matriculación, permanencia y evaluación

Reconocimiento y transferencia de créditos