Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (2017)

Plan de Estudios

Estructura general
Créditos
Formación Básica
Obligatorios20
Optativos32
Prácticas externasPracticum obligatorio 0.00
Prácticas en empresas (optativas)4.00
Trabajo Fin de Máster8

Organización de las asignaturas



Asignaturas
CursoCodigo Asig. AsignaturaCréditos TipoVigencia
151750001 Análisis del Discurso y Pragmática Aplicada a la Traducción4.0 ObligatoriaVigente
151750002 Corrección Lingüística en Español y Edición de Textos4.0 OptativaVigente
151750003 El Español y sus Modalidades para la Traducción4.0 OptativaVigente
151750004 El Guión Cinematográfico y Televisivo: su Creación y su Traducción Inglés-español, Español-inglés4.0 OptativaVigente
151750005 Herramientas y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Traducción4.0 OptativaVigente
151750006 Metodologías y Teorías de la Traducción y su Aplicación a la Investigación4.0 ObligatoriaVigente
151750007 Prácticas en Empresa4.0 OptativaVigente
151750008 Procedimientos Técnicos de la Traducción4.0 ObligatoriaVigente
151750009 Procedimientos y Técnicas de Adaptación del Texto Escrito al Código Audiovisual4.0 OptativaVigente
151750010 Teoría de la Traducción Literaria4.0 OptativaVigente
151750011 Terminología, Lexicología y Lexicografía Aplicadas a la Traducción Específica4.0 ObligatoriaVigente
151750012 Trabajo Fin de Máster8.0 ProyectoVigente
151750023 Traducción de Textos Científico-técnicos y Bio-sanitarios: Alemán-español4.0 OptativaSin docencia
151750013 Traducción de Textos Científico-técnicos y Bio-sanitarios: Francés-español4.0 OptativaVigente
151750014 Traducción de Textos Científico-técnicos y Bio-sanitarios: Inglés-español4.0 OptativaVigente
151750025 Traducción de Textos Científico-técnicos y Bio-sanitarios: Italiano-español4.0 OptativaVigente
151750026 Traducción de Textos Jurídico-económicos: Alemán-español4.0 OptativaSin docencia
151750015 Traducción de Textos Jurídico-económicos: Francés-español4.0 OptativaVigente
151750016 Traducción de Textos Jurídico-económicos: Inglés-español4.0 OptativaVigente
151750028 Traducción de Textos Jurídico-económicos: Italiano-español4.0 OptativaVigente
151750029 Traducción de Textos Literarios: Alemán-español4.0 OptativaSin docencia
151750017 Traducción de Textos Literarios: Francés-español4.0 OptativaVigente
151750018 Traducción de Textos Literarios: Inglés-español4.0 OptativaVigente
151750031 Traducción de Textos Literarios: Italiano-español4.0 OptativaVigente
151750032 Traducción de Textos Periodísticos: Alemán-español4.0 OptativaSin docencia
151750019 Traducción de Textos Periodísticos: Francés-español4.0 OptativaVigente
151750020 Traducción de Textos Periodísticos: Inglés-español4.0 OptativaVigente
151750034 Traducción de Textos Periodísticos: Italiano-español4.0 OptativaVigente
151750021 Traducción para el Medio Audiovisual: la Subtitulación4.0 OptativaVigente
151750022 Traducción, Ideología y Cultura4.0 ObligatoriaVigente

Plan de estudios del título publicado en BOE

Plan de Estudios Publicado en BOE

Menciones (grados) / Especialidades (másteres)

Instrucciones Específicas de matrícula MUenTI 2019-20


Coordinación docente horizontal y vertical

Coordinación docente


Prácticas externas y Trabajo Fin de Máster

Curriculares

Descripción del Prácticum

Este Máster no contempla prácticas OBLIGATORIAS.

Existe la posibilidad de realizar Prácticas en Empresas de manera OPCIONAL.

Con esta asignatura se pretende:
- Preparar al estudiante para el ejercicio profesional en las distintas especialidades del máster.
- Formar profesionales expertos en las metodologías de la traducción capaces de planear y ejecutar la investigación y de interpretar sus resultados para ampliar el conocimiento y para la solución de problemas textuales específicos.
- Formar profesionales para la traducción con amplio dominio de las lenguas y sus
cosmovisiones culturales.
- Formar profesionales expertos en los problemas y teorías de estudios culturales e interculturales.
- Formar profesionales en la técnica de la edición.
- Hacer que el alumno tome conciencia de la realidad laboral del entorno de la traducción y la interculturalidad y de sus posibilidades de inserción.

El estudiante elegirá una empresa de entre la oferta existente y tras ponerse en contacto con ella, definirá su trabajo y lo llevará a cabo hasta un total de 100 horas.

En el proceso que se abre, el estudiante se someterá a la dinámica propia del trabajo profesional en el entorno que la empresa disponga.

El estudiante trabajará en algunos de los siguientes aspectos:

Traducción de lenguas para fines específicos, traducción técnica y traducción humanística en las lenguas: alemán, árabe, francés, inglés o italiano.

- Textos científico-técnicos.
- Textos biosanitarios.
- Textos jurídico-económicos.
- Textos periodísticos.
- Textos literarios.
- Traducción para el medio audiovisual.

- Traducción (texto escrito).
- Edición de textos para su publicación.
- Traducción de páginas web.
- Localización.

Encontrará más información en la web de la Facultad de Filología.

¿Se pueden hacer en otra Universidad española o en el extranjero?

No

Extracurriculares

Descripción e interés de las mismas en la formación del estudiante

La Universidad de Sevilla (US) ofrece a sus estudiantes y titulados la posibilidad de completar su formación académica y adquirir una experiencia profesional a través de la realización de prácticas en empresas e instituciones.

Estas prácticas son inmersiones profesionales en empresas o instituciones que tienen la finalidad de proporcionar:

- Un conocimiento más cercano del entorno laboral.
- El desarrollo de aptitudes y actitudes profesionales.
- La adquisición de hábitos, prácticas y valores propios del mundo del trabajo.

Constituyen un importante complemento de la formación académica, un rodaje orientado a facilitar la posterior inserción laboral.

La gestión de los programas de prácticas de la US se desarrolla a través del Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo (SPEE) y sus Centros Universitarios.

¿Se pueden hacer en otra Universidad española o en el extranjero?

Normativa

Normativa

Convenios o empresas donde realizar

Convenios de prácticas

Trabajo fin de Máster

• El trabajo estará redactado en lengua española o en cualquier otra de las contenidas en el plan de estudios del Máster siempre y cuando cuente con el Vº Bº del tutor/a del trabajo, quien habrá de garantizar que el tribunal evaluador puede entenderlo.
• Es requisito previo para el depósito del TFM haber conseguido un total de 42 créditos de cursos y/o prácticas en empresas.
• Valor en créditos del TFM: 8.

Puede consultar toda la información y documentación necesaria, de manera ordenada y accesible, en el siguiente enlace.

También puede consultar la normativa propia del centro sobre Trabajos Fin de Estudios en el siguiente enlace (clic aquí). Del mismo modo, se encuentra disponible la normativa reguladora TFE de la Universidad de Sevilla aquí.

Movilidad

La movilidad de los estudiantes se realiza en base a los convenios de cooperación que la Universidad de Sevilla tiene con el resto de universidades extranjeras y nacionales con garantía de reconocimiento académico y aprovechamiento.

Los alumnos podrán cursar parte de sus estudios en otras Facultades que los oferten del territorio nacional a través del Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles (SICUE).

Erasmus es el programa que trata la cooperación transnacional en la Enseñanza Superior, entre cuyas acciones se contempla el fomento, a través de becas, de la movilidad de estudiantes.

Movilidad Nacional

¿Convenios SICUE para realizar 1 año en una Universidad Española?

No

Movilidad Internacional

¿Convenios ERASMUS para Universidades Extranjeras?

Normativa

Programas de Movilidad

1. CONVENIOS DE DOBLE TITULACIÓN
La Universidad de Sevilla tiene firmados dos acuerdos de Doble Titulación para este máster.

1.A) Universita degli Studi dell’ Insubria (Como). Dos alumnos/as del MUenTI (itinerario de lengua italiana) pueden cursar un cuatrimestre (mínimo 26 créditos de las materias de la universidad de destino) en la Titulación Laurea Magistrale in Lingue Moderne per la Cooperazione Internazionale/ Percorso 1:Traduzione giuridica e economica.

2.B) Universita degli Studi di Bari. Tres alumnos del MUenTI (doble itinerario: italiano con alemán, inglés o francés) pueden cursar un cuatrimestre en la Titulación Laurea Magistrale in Traduzione specialistica.

2. DESTINOS MOVILIDAD ERASMUS+
Consultar los destinos en el siguiente enlace.

3. MOVILIDAD ERASMUS+ PRÁCTICAS
Consultar los destinos en el siguiente enlace.

4. INFORMACIÓN ERASMUS ENTRANTES
Asignaturas que pueden cursar los estudiantes Erasmus y de movilidad internacional entrantes, en el siguiente enlace.

Toda la información relacionada con la movilidad de estudiantes se recoge anualmente en la Guía del estudiante.

Para más información sobre Movilidad Internacional consulte el Centro Internacional de la Universidad de Sevilla. Además, en el siguiente enlace encontrará información sobre los programas de movilidad internacional y las convocatorias vigentes.

Del mismo modo, también puede conocer los datos de contacto de la persona responsable de relaciones internacionales de cada centro.

Formación, innovación y evaluación del profesorado

Programas de formación e innovación docente del profesorado

El Secretariado de Innovación Educativa planifica y desarrolla su actividad formativa con sujeción a las diferentes actuaciones previstas dentro del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (aprobado mediante Acuerdo 4.1/CG, de 21-12-2016). En concreto, dicha actividad formativa se realiza en base a los siguientes Programas y Actuaciones:
- Programa de Formación para la Adquisición y Acreditación de Competencias Lingüísticas (Actuación 2.1.3 del III PPD)
- Programa de Apoyo a la Docencia en inglés (Actuación 2.1.4 del III PPD).
- Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado (Actuación 3.1.2 del III PPD)
- Programa de Formación Presencial Especializada en Colaboración con Centros Docentes (Actuación 3.1.3 del III PPD)
- Programa de Formación Presencial Especializada en Colaboración con Unidades No Docentes (Actuación 3.1.4 del III PPD)

Puede encontrar más información en la página web del Secretariado de Innovación Educativa disponible en este enlace.


Programas de evaluación docente del profesorado

El programa de evaluación de la actividad docente del profesorado de los títulos de la Universidad de Sevilla (US) tiene como misión proporcionar un conjunto de evidencias que permita la evaluación de la calidad de la actividad docente del profesorado universitario, proporcionando referentes necesarios para favorecer el proceso de acreditación. Además, es una herramienta que es necesario considerar para conocer el modo en que el profesorado planifica, desarrolla y mejora la enseñanza y lo que el estudiante aprende.

La US evalúa la actividad docente del Profesorado mediante los datos del Servicio de Inspección Docente y las Encuestas de Satisfacción del Alumnado. Este sistema, persigue proporcionar una información que facilite al profesor reflexionar sobre su actuación docente, identificando tanto sus aspectos positivos como los susceptibles de mejora.