|
|
Notice: Undefined variable: Objetos in /home/httpd/html/apps/centrosdptos/titulaciones/crearfichas.php on line 915
No se han encontrado coordinadores para la titulación M234Máster Universitario en Administración de Empresas, Inteligencia Artificial para la Transformación Empresarial/Joint European Master Degree in Business Administration, Artificial Intelligence for Business Transformation por la Universidad de Sevilla (US); Haaga-Helia Ammattikorkeakoulu (HH) Finlandia y MCI- Management Center Innsbruck G.M.B.H (MCI) (Austria)Datos generales, Objetivos y CompetenciasCoordinador/a del másterCentro(s) responsables del títuloDescripción | ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO (EIP) |
Código | 302 |
Dirección | Pabellón de México, Paseo de las Delicias |
Localidad | Sevilla |
Código postal | 41013 |
Teléfono(s) | 954550139 |
Fax | |
Email | secretariaeip@us.es |
---|
Centro(s) en los que se oferta el títuloEscuela Internacional de Posgrado (EIP - Universidad de Sevilla)
Pasila (Helsinki)
Innsbruck (Austria)
Košice (Eslovaquia) Convenio titulaciones conjuntasConvenioFecha de publicación en el RUCTFecha Consejo de ministro: 23/09/2025 Fecha BOE:
Curso de implantaciónEl programa comienza en el curso 2025-2026Rama de conocimientoCiencias Sociales y JurídicasDuración del programaCréditos: 120.00 Años: 2 Tipo de enseñanzaPresencial/SemipresencialLenguas utilizadasInglésInformación sobre horarios, aulas y exámenes
Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al títuloBOE del procedimiento Perfil del profesoradoCategoría |
Número |
Doctores/as |
ECTS |
Quinquenios |
Sexenios |
Áreas de conocimiento | Catedrático de Universidad | 3 | 3 | 3.1 | 9 | 10 | 075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial 570_Lenguajes y Sistema Informáticos 650_Organización de Empresas
| Profesor Ayudante Doctor | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 230_Economía Financiera y Contabilidad 570_Lenguajes y Sistema Informáticos
| Profesor Permanente Laboral - Mod. PCD | 1 | 1 | 0.5 | 1 | 0 | 320_Filología Alemana
| Profesor Titular de Universidad | 10 | 10 | 10.78 | 15 | 33 | 075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial 135_Derecho Constitucional 160_Derecho Internacional Público y Relaciones Inter. 320_Filología Alemana 570_Lenguajes y Sistema Informáticos 650_O |
Recursos materiales disponibles asignadosRecursos materiales Objetivos y ResultadosObjetivosUlysseusAI tiene como objetivo ofrecer un programa conjunto y transnacional basado en desafíos que conecte las áreas de inteligencia artificial y negocios de manera interdisciplinaria, para abordar los desafíos clave en la transformación empresarial con las oportunidades que ofrece el rápido desarrollo de la inteligencia artificial. Resultados del proceso de formación y de aprendizajeResultados de aprendizaje del Marco de Cualificaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (MCE-EEES; segundo ciclo)
• MCE-EEES-1: Han demostrado conocimientos y comprensión que se basan en, amplían o mejoran, los típicamente asociados con el primer ciclo, y que ofrecen una base o la oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
• MCE-EEES-2: Pueden aplicar sus conocimientos, comprensión y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o desconocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
• MCE-EEES-3: Tienen la capacidad de integrar conocimientos y abordar la complejidad, y de formular juicios con información incompleta o limitada, pero que incluyen la reflexión sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. • QF-EHEA-4: Pueden comunicar sus conclusiones, así como los conocimientos y fundamentos que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de forma clara e inequívoca.
• QF-EHEA-5: Poseen las habilidades de aprendizaje que les permiten continuar sus estudios de forma autodirigida o autónoma.
Resultados de aprendizaje a nivel de programa de UlysseusAI
1. Identificar y evaluar posibles fuentes de datos y modelos operativos para el desarrollo empresarial, fomentando el apoyo a la dirección y creando valor.
2. Comprender los principios de gobernanza de datos e IA, así como la gestión de los procesos de desarrollo e implementación de IA desde la perspectiva de la alta dirección de la organización.
3. Implementar todo el proceso, desde datos brutos complejos y de gran volumen hasta visualizaciones o modelos, incluyendo la presentación de resultados en interfaces de usuario adecuadas basadas en IA.
4. Comprender los conceptos matemáticos y estadísticos que sustentan la creación y evaluación de modelos de IA.
5. Demostrar experiencia práctica en el uso de herramientas, plataformas y marcos de IA para la creación de soluciones basadas en IA mediante lenguajes de programación y consulta de IA.
6. Aplicar, evaluar, diseñar y cocrear productos y servicios de IA fiables, éticos y que cumplan con la normativa europea, así como con los requisitos sociales.
7. Integrar la IA en las estrategias empresariales y del sector público, y saber evaluar el impacto de las iniciativas de IA. 8. Demostrar habilidades en gestión de proyectos, liderazgo de equipos y colaboración para liderar proyectos de cambio de IA (gestión de proyectos y carteras, control de proyectos). Salidas profesionales y académicasSalidas ProfesionalesLa diversidad de la IA, al ser un campo versátil y en rápida evolución, hace que los graduados tengan varios caminos para elegir en su vida profesional posterior, entre los que se incluyen:
• Gestionar grandes proyectos y programas de IA en empresas para equipar a diferentes departamentos comerciales con IA e identificar los casos de uso más beneficiosos.
• Trabajar como consultores en la intersección de IA, tecnología de la información y gestión de procesos de negocios, ayudando a las empresas a superar obstáculos al implementar herramientas de IA en producción
• Especialista en el desarrollo de productos y servicios de IA que ayudan a diseñar el futuro del panorama de IA de Europa
Contribuir al avance del campo en instituciones de investigación como universidades, centros de innovación o departamentos de I+D.
Algunos ejemplos de posibles perfiles laborales para graduados de UlysseusAI:
• Consultor de negocios de IA
• Consultor de IA para el sector público
• Asesor de IA de confianza
• Diseñador de interacción humano-IA
• Estratega de IA
• Diseñador de productos de IA
• Analista de datos Salidas AcadémicasAcceso al DoctoradoAcceso a Doctorado Sistema de Garantía de Calidad del TítuloMemoriaResultados del TítuloTasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo
previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a
su cohorte de entrada. |
---|
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior. |
---|
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido. |
---|
Tasa de rendimiento | Porcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso. |
---|
Tasa de éxito | Porcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado. |
---|
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Tasa de graduación | | | | | | | Tasa de abandono | | | | | | | Tasa de eficiencia | | | | | | | Tasa de rendimiento | | | | | | | Tasa de éxito | | | | | | |
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título | | | | | | | Nota media de ingreso | | | | | | | Duración media de los estudios | | | | | | | Satisfacción del alumnado con los estudios | | | | | | | Satisfacción del PDI | | | | | | | Satisfacción del personal de apoyo | | | | | | | Satisfacción de los egresados | | | | | | | Satisfacción de los empleadores | | | | | | | Satisfacción del estudiantado con la IPD del título | | | | | | | Satisfacción del profesorado con la IPD del título | | | | | | | Satisfacción del PTGAS con la IPD del título | | | | | | | Grado de inserción laboral de titulados y tituladas | | | | | | | Movilidad internacional de alumnos | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad entrantes | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad salientes | | | | | | | Oferta plazas de prácticas externas | | | | | | | Nivel de satisfacción con las prácticas externas | | | | | | | Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido | | | | | | | Total de alumnos matriculados | | | | | | | (*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5. |
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del TítuloSistema de Garantía de Calidad de los Títulos:Buzón de quejas |