|
|
Notice: Undefined variable: Objetos in /home/httpd/html/apps/centrosdptos/titulaciones/crearfichas.php on line 915
No se han encontrado coordinadores para la titulación M233Máster Universitario en Logística y Gestión de Operaciones ((US-UCA-UNIA-UAL-UCO)Datos generales, Objetivos y CompetenciasCoordinador/a del másterCentro(s) responsables del títuloDescripción | ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO (EIP) |
Código | 302 |
Dirección | Pabellón de México, Paseo de las Delicias |
Localidad | Sevilla |
Código postal | 41013 |
Teléfono(s) | 954550139 |
Fax | |
Email | secretariaeip@us.es |
---|
Centro(s) en los que se oferta el título- Universidad de Sevilla
- Universidad Internacional de Andalucía
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Almería
- Universidad de Córdoba Convenio titulaciones conjuntasConvenioFecha de publicación en el RUCTFecha Consejo de ministro: Fecha BOE:
Curso de implantaciónEl programa se implanta en el curso 2025-26Rama de conocimientoIngeniería y ArquitecturaDuración del programaCréditos: 60.00 Años: 1 Tipo de enseñanzaSemipresencialLenguas utilizadasEspañolInformación sobre horarios, aulas y exámenes
Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al títuloBOE del procedimiento Perfil del profesoradoCategoría |
Número |
Doctores/as |
ECTS |
Quinquenios |
Sexenios |
Áreas de conocimiento | Catedrático de Universidad | 6 | 6 | 12 | 23 | 27 | 530_Ingeniería e Infraestructura de los Transportes 650_Organización de Empresas
| Profesor Ayudante Doctor | 2 | 2 | 15.5 | 4 | 0 | 530_Ingeniería e Infraestructura de los Transportes
|
Otros recursos humanos disponiblesRecursos humanos Recursos materiales disponibles asignadosRecursos materiales Objetivos y ResultadosObjetivosEl objetivo preponderante perseguido en este título es cualificar y habilitar a los estudiantes en las metodologías y herramientas más actuales/competitivas y de mayor prospectiva futura, tendentes a la optimización de los procesos y operaciones del transporte y la logística a nivel general, abarcando los modos y medios de transporte más relevantes en la actualidad. Resultados del proceso de formación y de aprendizajeConocimientos o contenidos
C01 - Diferencia y compara las diferentes etapas que forman las distintas estructuras y tipologías logísticas de una empresa con alto vector de actividad de transporte y las posibilidades de mejora de la eficiencia de ésta mediante el diseño óptimo de soluciones.
C02 - Analiza y valora las diferentes fuentes de información de datos que determinan la estructura logística en la empresa y su aplicación en la toma de decisiones.
C03 - Diferencia e integra las diferentes etapas y actores que participan en la toma de decisiones en la cadena intermodal y las posibilidades de mejora de la eficiencia de sus procedimientos.
C04 - Analiza y valora las diferentes fuentes de información de datos obtenidos de la cadena intermodal y su aplicación en la toma de decisiones.
C05 - Conoce, interpreta y sabe aplicar la normativa y legislación relativas al trabajo marítimo y al transporte marítimo e intermodal, tanto nacional como internacional.
C06 - Diferencia e integra los diferentes actores que participan en el sector marítimo, así como las actuaciones y las responsabilidades que les atribuye la norma marítima y del transporte intermodal.
C07 - Analiza y valora las diferentes fuentes de información de datos obtenidos del sector marítimo y del transporte intermodal.
C08 - Conoce cómo se planifican, diseñan y gestionan las infraestructuras y superestructuras portuarias y logísticas, así como determina las diferencias necesarias según el modo de transporte y los tipos de tráfico.
Competencias
COM01 - Interpretar y saber aplicar nuevos métodos de innovación tecnológica en el sector y analizar su impacto.
COM02 - Proponer la optimización de redes de distribución y cadenas de producción.
COM03 - Saber integrar la cadena logística en su fase portuaria, principalmente desde un punto de vista económico, de seguridad y medioambiental.
COM04 - Diferenciar e integrar las diferentes etapas y actores que participan en la toma de decisiones en el sector portuario y las posibilidades de mejora de la eficiencia de sus procedimientos.
COM05 - Conocer y desarrollar la cadena intermodal, tanto en su fase marítima como terrestre y aérea.
COM06 - Conocer y desarrollar la gestión del trabajo marítimo y el transporte intermodal.
COM07 - Comprender el diseño de las infraestructuras intermodales y planificar su operativa.
COM08 - Determinar y analizar la cadena de valor, prever la demanda, planificar y gestionar el inventario y la cadena de suministro mediante sistemas que mejoren la eficiencia.
COM09 - Determinar e integrar los procesos, actores y diferentes elementos de los sistemas de almacenaje, y mejorar la eficiencia de los procedimientos mediante soluciones innovadoras.
COM10 - Identificar, valorar, diseñar y planificar soluciones innovadoras de empresas logísticas en el ámbito del itinerario cursado.
COM11 - Planificar, predecir y controlar la evolución y eficiencia de empresas logísticas en el ámbito del itinerario cursado, mediante el desarrollo de metodologías de trabajo innovadoras.
Habilidades o destrezas
HD01 - Resuelve problemas complejos del ámbito logístico aplicando herramientas matemáticas y estadísticas e interpretando los datos.
HD02 - Integra los modelos matemáticos en el desarrollo de situaciones reales de operaciones logísticas.
HD03 - Aplica técnicas de Machine Learning a la cadena de valor.
HD04 - Modeliza sistemas basados en eventos discretos y sabe simularlos.
HD05 - Modeliza cadenas de distribución, producción y logística. Salidas profesionales y académicasSalidas ProfesionalesDesde el punto de vista de la demanda de profesionales especialistas en logística, existen sectores de empleabilidad claramente identificados, y en especial, en Andalucía: plataformas logísticas intermodales, grandes almacenes de distribución nacional y regional, terminales portuarias y ferroviarias especializadas en diferentes tráficos, etc.
- Sectores vinculados a la actividad productiva.
- Sectores empresariales.
- Sectores relacionados con la distribución y la movilidad.
- Sectores relacionados con todo lo que sería la cadena de comercio: aprovisionamiento, fabricación, distribución, recepción, transporte, almacenamiento, compras, ventas Salidas AcadémicasAcceso al DoctoradoAcceso a Doctorado El Máster en Logística y Gestión de Operaciones facilita al estudiante la posibilidad de una formación superior especializada que le habilitará para continuar estudios de doctorado y/o incorporarse al mercado de trabajo en mejores condiciones. Sistema de Garantía de Calidad del TítuloMemoriaResultados del TítuloTasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo
previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a
su cohorte de entrada. |
---|
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior. |
---|
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido. |
---|
Tasa de rendimiento | Porcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso. |
---|
Tasa de éxito | Porcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado. |
---|
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Tasa de graduación | | | | | | | Tasa de abandono | | | | | | | Tasa de eficiencia | | | | | | | Tasa de rendimiento | | | | | | | Tasa de éxito | | | | | | |
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título | | | | | | | Nota media de ingreso | | | | | | | Duración media de los estudios | | | | | | | Satisfacción del alumnado con los estudios | | | | | | | Satisfacción del PDI | | | | | | | Satisfacción del personal de apoyo | | | | | | | Satisfacción de los egresados | | | | | | | Satisfacción de los empleadores | | | | | | | Satisfacción del estudiantado con la IPD del título | | | | | | | Satisfacción del profesorado con la IPD del título | | | | | | | Satisfacción del PTGAS con la IPD del título | | | | | | | Grado de inserción laboral de titulados y tituladas | | | | | | | Movilidad internacional de alumnos | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad entrantes | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad salientes | | | | | | | Oferta plazas de prácticas externas | | | | | | | Nivel de satisfacción con las prácticas externas | | | | | | | Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido | | | | | | | Total de alumnos matriculados | | | | | | | (*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5. |
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del TítuloSistema de Garantía de Calidad de los Títulos:Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:Sugerencias y reclamacionesBuzón de quejas |