|
|
Máster Universitario en Ingeniería InformáticaDatos generales, Objetivos y CompetenciasCoordinador/a del másterCentro(s) responsables del títuloDescripción | ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Código | 23 |
Dirección | AVDA. REINA MERCEDES, S/N |
Localidad | SEVILLA |
Código postal | 41012 |
Teléfono(s) | 95.455.68.17 |
Fax | 95.455.27.59 |
Email | secdir-etsii@us.es |
---|
Centro(s) en los que se oferta el títuloEscuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Fecha de publicación en el RUCTFecha Consejo de ministro: 03/08/2018 Fecha BOE: 07/09/2018
Curso de implantaciónEl programa comienza en el curso 2018-2019Rama de conocimientoIngeniería y ArquitecturaDuración del programaCréditos: 90.00 Años: 2 Tipo de enseñanzaNo presencialLenguas utilizadasEspañolInformación sobre horarios, aulas y exámenes
Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al títuloBOE del procedimiento Perfil del profesoradoCategoría |
Número |
Doctores/as |
ECTS |
Quinquenios |
Sexenios |
Áreas de conocimiento | Catedrático de Universidad | 10 | 10 | 20.55 | 44 | 46 | 035_Arquitectura y Tecnología de Computadores 570_Lenguajes y Sistema Informáticos 595_Matemática Aplicada 785_Tecnología Electrónica
| Profesor Ayudante Doctor | 3 | 3 | 2.3 | 0 | 0 | 035_Arquitectura y Tecnología de Computadores 570_Lenguajes y Sistema Informáticos
| Profesor Contratado Doctor | 9 | 9 | 27.25 | 12 | 29 | 035_Arquitectura y Tecnología de Computadores 570_Lenguajes y Sistema Informáticos 785_Tecnología Electrónica
| Profesor Emérito | 1 | 1 | 1.5 | 0 | 0 | 570_Lenguajes y Sistema Informáticos
| Profesor Permanente Laboral - Mod. PCD | 1 | 1 | 1.1 | 0 | 2 | 035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
| Profesor Titular de Universidad | 23 | 23 | 69.35 | 41 | 98 | 035_Arquitectura y Tecnología de Computadores 075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial 570_Lenguajes y Sistema Informáticos 595_Matemática Aplicada 785_Tecnología Electrónica
|
Otros recursos humanos disponiblesRecursos humanos Recursos materiales disponibles asignadosRecursos materiales Cronograma de implantación
Plan a extinguir |
M147 | Máster Universitario en Ingeniería Informática |
Curso |
Se implanta |
Se extingue (M147) |
2018-2019 |
Primer curso |
| 2019-2020 |
Segundo curso |
|
El título se implanta para el curso 2018-19. Objetivos y ResultadosObjetivosEste máster tiene un único objetivo: formar a Ingenieros Informáticos preparados para liderar las TIC del presente y el futuro. Resultados del proceso de formación y de aprendizajeCOMPETENCIAS BÁSICAS:
CB06. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB07. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB09. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES:
CG01 Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería informática.
CG02 Capacidad para la dirección de obras e instalaciones de sistemas informáticos, cumpliendo la normativa vigente y asegurando la calidad del servicio.
CG03 Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
CG04 Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación en centros tecnológicos y de ingeniería de empresa, particularmente en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería en Informática.
CG05 Capacidad para la puesta en marcha, dirección y gestión de procesos de fabricación de equipos informáticos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
CG06 Capacidad para comprender y aplicar la responsabilidad ética, la legislación y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero en Informática.
CG07 Capacidad para aplicar los principios de la economía y de la gestión de recursos humanos y proyectos, así como la legislación, regulación y normalización de la informática.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
CT01 Capacidad para promover el progreso y desarrollar y fomentar el espíritu emprendedor.
CT02 Capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MÓDULO: DIRECCIÓN Y GESTIÓN
CE01 Capacidad para la integración de tecnologías, aplicaciones, servicios y sistemas propios de la Ingeniería Informática, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares.
CE02 Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica en los ámbitos de la ingeniería informática relacionados, entre otros, con: sistemas, aplicaciones, servicios, redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de desarrollo de software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares.
CE03 Capacidad para la dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
MÓDULO: TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS
CE04 Capacidad para modelar, diseñar, definir la arquitectura, implantar, gestionar, operar, administrar y mantener aplicaciones, redes, sistemas, servicios y contenidos informáticos.
CE05 Capacidad de comprender y saber aplicar el funcionamiento y organización de Internet, las tecnologías y protocolos de redes de nueva generación, los modelos de componentes, software intermediario y servicios.
CE06 Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los desarrollos, procesos, sistemas, servicios, aplicaciones y productos informáticos.
CE07 Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido.
CE08 Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información.
CE09 Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida.
CE10 Capacidad para comprender y poder aplicar conocimientos avanzados de computación de altas prestaciones y métodos numéricos o computacionales a problemas de ingeniería.
CE11 Capacidad de diseñar y desarrollar sistemas, aplicaciones y servicios informáticos en sistemas empotrados y ubicuos.
CE12 Capacidad para aplicar métodos matemáticos, estadísticos y de inteligencia artificial para modelar, diseñar y desarrollar aplicaciones, servicios, sistemas inteligentes y sistemas basados en el conocimiento.
CE13 Capacidad para utilizar y desarrollar metodologías, métodos, técnicas, programas de uso específico, normas y estándares de computación gráfica.
CE14 Capacidad para conceptualizar, diseñar, desarrollar y evaluar la interacción persona-ordenador de productos, sistemas, aplicaciones y servicios informáticos.
CE15 Capacidad para la creación y explotación de entornos virtuales, y para la creación, gestión y distribución de contenidos multimedia.
CE16 Capacidad para emprender sobre la base de innovaciones tecnológicas relacionadas con la Ingeniería Informática.
CE17 Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Salidas profesionales y académicasSalidas ProfesionalesEste máster proporciona dos salidas profesionales:
1.Gestión de infraestructuras TIC y Data Centers: Dirección Gestión y administración de infraestructuras TIC y manejo de datos empresariales, tanto a nivel de infraestructura como de explotación de los mismos.
2.Creación de empresas y departamentos de innovación TIC: Autoempleo, mediante la puesta en marcha de startups relacionadas con la Ingeniería Informática; d) Dirección y actividades profesionales en el contexto de departamentos de I+D+i de las empresas del sector.
3.Director, CIO y Técnico en Departamento de TIC: Dirección o participación en los departamentos TIC de pymes y grandes empresas de cualquier sector.
4.Programador y Director de Desarrollos de Software Empresarial: Dirección o participación en equipos de desarrollo orientados al desarrollo de software en el contexto de aplicaciones empresariales.
Para más información consultar la web propia del máster. Salidas AcadémicasAcceso al DoctoradoAcceso a Doctorado El programa de Doctorado en Ingeniería Informática da acceso directo a los estudiantes que han superado el Máster en Ingeniería Informática. Podrá encontrar más información disponible en este enlace.
Consulte la web de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática para más información. Sistema de Garantía de Calidad del TítuloMemoriaResultados del TítuloTasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo
previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a
su cohorte de entrada. |
---|
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior. |
---|
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido. |
---|
Tasa de rendimiento | Porcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso. |
---|
Tasa de éxito | Porcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado. |
---|
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Tasa de graduación | | | 48.15 | 16.67 | 25.93 | 28.57 | Tasa de abandono | | | 11.11 | 26.67 | 14.81 | 32.14 | Tasa de eficiencia | | 100.00 | 86.96 | | 82.43 | 82.82 | Tasa de rendimiento | 68.73 | 57.14 | 50.26 | 40.40 | 37.03 | 51.57 | Tasa de éxito | 98.38 | 98.22 | 96.63 | 96.13 | 98.75 | 97.49 |
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título | 27.00 | 30.00 | 27.00 | 28.00 | 28.00 | 30.00 | Nota media de ingreso | | | | | | | Duración media de los estudios | | 1.79 | 2.60 | 3.00 | 3.00 | | Satisfacción del alumnado con los estudios | 2.36 | 4.00 | 2.67 | 2.50 | 3.00 | 2.94 | Satisfacción del PDI | 4.13 | 4.44 | 4.50 | 4.56 | 4.89 | 4.44 | Satisfacción del personal de apoyo | 3.90 | 3.67 | 4.38 | 4.57 | 4.23 | 3.92 | Satisfacción de los egresados | | | 4.00 | 4.00 | | 2.00 | Satisfacción de los empleadores | | | 4.38 | 4.37 | | | Satisfacción del estudiantado con la IPD del título | 3.36 | 4.27 | | 3.13 | 3.43 | 3.47 | Satisfacción del profesorado con la IPD del título | 4.50 | 3.38 | | 4.63 | 4.89 | 4.47 | Satisfacción del PTGAS con la IPD del título | | | | | | | Grado de inserción laboral de titulados y tituladas | | | 70.00 | | 60.00 | 100.00 | Movilidad internacional de alumnos | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad entrantes | | 3.57 | 3.51 | | | | % o número de alumnos de movilidad salientes | | 1.79 | | | | | Oferta plazas de prácticas externas | | 3.00 | 1.00 | 23.00 | 1.00 | 3.00 | Nivel de satisfacción con las prácticas externas | 4.50 | 4.67 | 4.67 | 5.00 | 5.00 | 5.00 | Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido | 27.00 | 53.00 | 57.00 | 73.00 | 69.00 | 61.00 | Total de alumnos matriculados | 27.00 | 56.00 | 57.00 | 73.00 | 74.00 | 69.00 | (*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5. |
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del TítuloSistema de Garantía de Calidad de los Títulos:Seguimientos:Renovación de la acreditación:Buzón de quejas |