Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software

Datos generales, Objetivos y Competencias

Centro(s) responsables del título

DescripciónESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Código23
DirecciónAVDA. REINA MERCEDES, S/N
LocalidadSEVILLA
Código postal41012
Teléfono(s)95.455.68.17
Fax95.455.27.59
Emailsecdir-etsii@us.es

Centro(s) en los que se oferta el título

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Fecha de publicación en el RUCT

Fecha Consejo de ministro: 01/10/2010
Fecha BOE: 11/11/2010

Curso de implantación

El programa comienza en el curso 2010-2011

Rama de conocimiento

Ingeniería y Arquitectura

Duración del programa

Créditos: 240.00
Años: 4

Tipo de enseñanza

Presencial

Lenguas utilizadas

Español

Información sobre horarios, aulas y exámenes

Los horarios están disponibles en la Escuela Técnica Superior de Ingenierí­a Informática

Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título

Puede encontrar más información en la web de la ETSII

Perfil del profesorado

Categoría Número Doctores/as ECTS Quinquenios Sexenios Áreas de conocimiento
Catedrático de Escuela Universitaria111.806595_Matemática Aplicada
Catedrático de Universidad2222178.688101035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial
250_Electrónica
385_Física Aplicada
570_Lenguajes y Sistema Informáticos
595_Matemática Aplicada
65
Profesor Asociado5242.200035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
650_Organización de Empresas
785_Tecnología Electrónica
Profesor Ayudante Doctor2424184.299035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial
265_Estadística e Investigación Operativa
570_Lenguajes y Sistema Informáticos
785_Tecnología Elect
Profesor Colaborador4253.208035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
570_Lenguajes y Sistema Informáticos
785_Tecnología Electrónica
Profesor Contratado Doctor2121238.62480035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial
381_Filosofía del Derecho
570_Lenguajes y Sistema Informáticos
595_Matemática Aplicada
785_Tecnolog
Profesor Emérito221800570_Lenguajes y Sistema Informáticos
Profesor Permanente Laboral - Mod. PCD5558.159265_Estadística e Investigación Operativa
570_Lenguajes y Sistema Informáticos
785_Tecnología Electrónica
Profesor Sustituto222163.802035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial
595_Matemática Aplicada
650_Organización de Empresas
785_Tecnología Electrónica
Profesor Titular de Universidad7676703.45140255035_Arquitectura y Tecnología de Computadores
075_Ciencia de la Computación e Inteligenc. Artificial
265_Estadística e Investigación Operativa
385_Física Aplicada
570_Lenguajes y Sistema Informáticos

Recursos materiales disponibles asignados

Recursos materiales

Cronograma de implantación

Plan a extinguir
27INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ( Plan 97 )
Curso
Se implanta
Se extingue (27)
2010-2011 Primer curso Primer curso
2011-2012 Segundo curso Segundo curso
2012-2013 Tercer curso Tercer curso
2013-2014 Cuarto curso.

La implantación del título se llevará a cabo de forma progresiva a partir del curso académico 2010-11, de forma que cada año se implantará un nuevo curso.

Tabla de adaptación al nuevo plan de estudios

PLAN ORIGEN: INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ( Plan 97 )
ASIGNATURA ADAPTADA ASIGNATURA ORIGEN
2050007 Álgebra Lineal y Numérica
270003 Álgebra Lineal
2050003 Circuitos Electrónicos Digitales
270001 Estructura y Tecnología de Computadores I
2050009 Estructura de Computadores
270002 Estructura y Tecnología de Computadores II
2050005 Introducción a la Matemática Discreta
270011 Introducción a la Matemática Discreta
2050001 Fundamentos de Programación
270006 Introducción a la Programación I
270007 Introducción a la Programación II
2050017 Matemática Discreta
270004 Matemática Discreta
2050028 Ampliación de Administración de Empresas
270008 Sistema Económico y Empresa
2050010 Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos
270014 Estructuras de Datos y Algoritmos
270020 Análisis y Diseño de Algoritmos
2050013 Redes de Computadores
2050023 Arquitectura y Servicios de Redes
270016 Comunicaciones I
270022 Comunicaciones II
2050008 Estadística
2050038 Estadística Computacional
270012 Estadística
2050004 Fundamentos Físicos de la Informática
270017 Fundamentos Físicos de la Informática
2050041 Optimización de Sistemas
270015 Investigación Operativa
2050016 Arquitectura e Integración de Sistemas Software
270019 Ingeniería Software Gestión I
2050046 Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información I
270025 Bases de Datos
2050042 Procesamiento de Imágenes Digitales
270035 Tecnología para Imagen Documental
2050032 Evolución y Gestión de la Configuración
270037 Ampliación de Bases de Datos
2050033 Gestión de la Producción
270028 Gestión de la Producción
2050034 Métodos Cuantitativos de Gestión
270038 Ingeniería de Organización
2050048 Diseño y Pruebas I
270026 Ingeniería Software Gestión II
2050034 Métodos Cuantitativos de Gestión
270034 Métodos Cuantitativos de Gestión
2050014 Sistemas Operativos
270027 Sistemas Operativos
2050038 Estadística Computacional
270041 Teoría de la Información y Codificación
2050047 Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información II
270031 Diseño de Bases de Datos
2050049 Diseño y Pruebas II
270032 Ingeniería Software Gestión III


Objetivos y Resultados

Objetivos

Este título proporcionará al alumnado una formación completa sobre las distintas disciplinas que componen el cuerpo de conocimiento de la Ingeniería del Software, lo que incluye, entre otras, planificación y dirección de proyectos, elicitación y análisis de requisitos, diseño, pruebas o gestión de la configuración y el ciclo de vida.

Gracias a la consecución de estos objetivos de carácter técnico, esperamos que los egresados puedan acceder a puestos de empleo de calidad en los departamentos de desarrollo de las empresas de nuestro sector y que tengan la base necesaria para poder comenzar estudios de máster, lo que a su vez les permitirá desarrollar sus actividades en los departamentos de investigación de las empresas de nuestro sector y también en universidades.

El diseño del título se atiene a las normas y regulaciones vigentes respecto a la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad, contemplados en la Ley 51/2003 de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, y se pondrán en marcha los medios que el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria tiene previstos para la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales que pueden consultarse en la dirección electrónica: http://sacu.us.es/. Las garantías de igualdad de género están supervisadas por la Unidad para la Igualdad, una instancia recientemente constituida en la Universidad de Sevilla encargada de vigilar las mismas y de promover políticas de igualdad.

Por otro lado, el objetivo de vigilar, hacer cumplir y promover los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos está presente en la titulación, por lo que hay definida una competencia genérica relacionada con el mismo. Dado que se trata de una competencia genérica, esta se entrena de modo transversal, como recomiendan las políticas actuales sobre igualdad.

Este título no contempla competencias específicas de carácter lingüístico, ya que los criterios para adquirir competencias lingüísticas han sido establecidos por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Comisión de Política Lingüística de la Universidad de Sevilla, mediante la adopción del Acuerdo 7.1/C.G. 22-7-09, y se basan en sistemas de reconocimiento a partir de alguna de estas actividades:

- Reconocimiento del nivel alcanzado mediante el aprendizaje previo de idiomas.
- Cursos realizados en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla.
- Enseñanzas propias del grado impartidas en una lengua extranjera.
- Estancias en Universidades extranjeras dentro de los programas internacionales suscritos por la Universidad de Sevilla.

En cualquier caso, cada estudiante deberá acreditar, como mínimo, un nivel de competencias lingüísticas equivalente al B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas antes de finalizar los estudios de grado, lo que se certificará mediante una prueba de nivel o por el reconocimiento del nivel certificado previo.

La Universidad de Sevilla cuenta con un Instituto de Idiomas en el que se imparten enseñanzas en cuatro niveles diferentes de inglés, francés, alemán, italiano, portugués, griego, ruso, árabe, japonés y chino. El Instituto de idiomas será el órgano encargado de acreditar y certificar el nivel de idiomas alcanzado por los estudiantes, nivel que constará en sus expedientes y será incluido en el suplemento europeo al título en los términos previstos en la legislación vigente.

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos o contenidos
C01 Comprende y domina la resolución de problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
C02 Comprende y domina los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
C03 Comprende y domina los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
C04 Conoce el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
C05 Conoce la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
C06 Conoce el concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
C07 Conoce, diseña y utiliza de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
C08 Comprende y domina las características, funcionalidades, estructura y diseño de los Sistemas Operativos para el diseño e implementación de aplicaciones basadas en sus servicios.
C09 Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos locales, nacional, europeo e internacional.

Habilidades o Destrezas (H-D)
HD01 Diseña, desarrolla, selecciona, administra, mantiene y evalúa servicios, aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
HD02 Planifica, concibe, despliega y dirige proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
HD03 Analiza, diseña, construye y mantiene aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
HD04 Comprende y evalúa la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
HD05 Conoce y aplica los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
HD06 Diseña y evalúa interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
HD07 Desarrolla, mantiene y evalúa servicios y sistemas software que satisfacen todos los requisitos del usuario y se comportan de forma fiable y eficiente, siendo asequibles de desarrollar y mantener y cumplen normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software.
HD08 Valora las necesidades del cliente y especifica los requisitos software para satisfacer estas necesidades, reconciliando objetivos en conflicto mediante la búsqueda de compromisos aceptables dentro de las limitaciones derivadas del coste, del tiempo, de la existencia de sistemas ya desarrollados y de las propias organizaciones.
HD09 Soluciona problemas de integración en función de las estrategias, estándares y tecnologías disponibles.
HD10 Diseña soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.

Competencia
COM01 Comprende la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.
COM02 Elabora el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
COM03 Aplica los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
COM04 Conoce y aplica las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseña e implementa aplicaciones basadas en ellos.
COM05 Conoce y aplica las características, funcionalidades y el diseño y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, para el correcto análisis, diseño e implementación de aplicaciones basadas en ellas.
COM06 Conoce y aplica las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los sistemas de información.
COM07 Conoce y aplica los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
COM08 Conoce y aplica los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
COM09 Identifica y analiza problemas y diseña, desarrolla, implementa, verifica y documenta soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales.
COM10 Identifica, evalúa y gestiona los riesgos potenciales asociados que pudieran presentarse.

Salidas profesionales y académicas

Salidas Profesionales

Esta titulación capacita a profesionales para que desempeñen responsabilidades como jefe de sistemas y métodos, responsable de proyectos, analista programador, programador de sistemas, técnico de bases de datos y comunicaciones, consultoría técnica, auditoría informática, diseño, selección y evaluación de infraestructura de computación.

Estos Ingenieros están específicamente capacitados para diseño de páginas web, programación, e-business, gestión y administración de empresas, etc.

Además, la enseñanza pública o privada puede considerarse como una importante fuente de empleo, especialmente debido a la incorporación de la disciplina informática tanto en el Bachillerato como en las nuevas titulaciones de Formación Profesional. También pueden dedicarse al ejercicio libre de la profesión como consultores, programadores y/o analistas.

Salidas Académicas

Másteres Universitario

- Máster Universitario en Ingeniería Informática.

- Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial.

Para más información sobre másteres oficiales puede consultar el siguiente enlace (clic aquí).

Títulos Propios

Enlace al Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla

Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria

Resultados del Título

Tasa de graduaciónPorcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada.
Tasa de abandonoRelación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior.
Tasa de eficienciaRelación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido.
Tasa de rendimientoPorcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso.
Tasa de éxitoPorcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado.
Descripción
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
2024-2025
Tasa de graduación35.1025.5147.0644.7747.0147.14
Tasa de abandono28.9831.9823.5315.4819.2320.26
Tasa de eficiencia97.6298.4398.9082.7280.5479.49
Tasa de rendimiento77.1969.6468.6671.9372.9071.85
Tasa de éxito90.2486.5486.6388.3188.5688.04
Descripción
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
2024-2025
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título233.00226.00232.00241.00244.00246.00
Nota media de ingreso10.6411.3511.8712.0011.8912.01
Duración media de los estudios5.895.435.455.455.64
Satisfacción del alumnado con los estudios3.113.053.413.493.503.44
Satisfacción del PDI3.934.154.174.214.264.39
Satisfacción del personal de apoyo3.674.384.574.233.923.95
Satisfacción de los egresados3.833.733.643.57
Satisfacción de los empleadores4.114.384.37
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título3.183.263.523.513.44
Satisfacción del profesorado con la IPD del título3.004.034.264.494.14
Satisfacción del PTGAS con la IPD del título 3.904.134.554.314.23
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas90.1185.7191.3486.1987.8089.03
Movilidad internacional de alumnos
% o número de alumnos de movilidad entrantes2.341.581.431.502.121.50
% o número de alumnos de movilidad salientes3.110.911.943.342.363.80
Oferta plazas de prácticas externas102.0094.0096.00156.00188.00
Nivel de satisfacción con las prácticas externas4.514.514.644.654.16
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido1118.001148.001114.001063.001093.001080.00
Total de alumnos matriculados1156.001206.001187.001202.001227.001259.00
(*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5.

Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título

Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos:
Seguimientos:
Renovación de la acreditación:
  • Autoinforme global 2020-2021
  • Plan de Mejora:
    Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:

    Sugerencias y reclamaciones

    Buzón de quejas