|
|
Grado en Bellas ArtesDatos generales, Objetivos y CompetenciasCentro(s) responsables del títuloDescripción | FACULTAD DE BELLAS ARTES |
Código | 1 |
Dirección | C/ LARAÑA, 3 |
Localidad | SEVILLA |
Código postal | 41003 |
Teléfono(s) | 95.448.64.90/8.77.54/8.77.52/8.77.55 |
Fax | 95.448.77.63 |
Email | bellasartes@us.es |
---|
Centro(s) responsables del títuloFacultad de Bellas Artes Centro(s) en los que se oferta el títuloFacultad de Bellas Artes Fecha de publicación en el RUCTFecha Consejo de ministro: 01/10/2010 Fecha BOE: 11/11/2010
Curso de implantaciónEl programa comienza en el curso 2010-2011Rama de conocimientoArtes y HumanidadesDuración del programaCréditos: 240.00 Años: 4 Tipo de enseñanzaPresencialLenguas utilizadasEspañolInformación sobre horarios, aulas y exámenesLos horarios están disponibles en la Facultad de Bellas Artes
Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al títuloBOE del procedimiento Perfil del profesoradoCategoría |
Número |
Doctores/as |
ECTS |
Quinquenios |
Sexenios |
Áreas de conocimiento | Catedrático de Universidad | 5 | 5 | 59.66 | 18 | 29 | 185_Dibujo 465_Historia del Arte 690_Pintura
| Profesor Ayudante Doctor | 3 | 3 | 77.2 | 0 | 0 | 185_Dibujo 690_Pintura
| Profesor Contratado Doctor | 4 | 4 | 71.7 | 3 | 11 | 185_Dibujo 260_Escultura 690_Pintura
| Profesor Permanente Laboral - Mod. PCD | 6 | 6 | 86.6 | 0 | 3 | 185_Dibujo 260_Escultura 465_Historia del Arte 690_Pintura
| Profesor Sustituto | 18 | 7 | 274.66 | 0 | 0 | 185_Dibujo 260_Escultura 465_Historia del Arte 690_Pintura
| Profesor Sustituto Interino | 4 | 3 | 68.61 | 0 | 0 | 185_Dibujo 690_Pintura
| Profesor Titular de Universidad | 46 | 46 | 833.8 | 52 | 209 | 185_Dibujo 260_Escultura 270_Estética y Teoría de las Artes 465_Historia del Arte 690_Pintura
|
Recursos materiales disponibles asignadosRecursos materiales Cronograma de implantación
Plan a extinguir |
1 | LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) |
Curso |
Se implanta |
Se extingue (1) |
2010-2011 |
Primer curso |
Primer curso | 2011-2012 |
Segundo curso |
Segundo curso | 2012-2013 |
Tercer curso |
Tercer curso | 2013-2014 |
Cuarto curso |
Cuarto curso |
La implantación del título es progresiva curso a curso a partir del curso académico 2010/11, a medida que se implanta cada nuevo curso del título de Grado se extingue el curso correspondiente de la Licenciatura en Bellas Artes. Tabla de adaptación al nuevo plan de estudiosPLAN ORIGEN: LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) |
---|
ASIGNATURA ADAPTADA |
ASIGNATURA ORIGEN |
---|
1900001 Imagen Digital 1900002 Sistemas de Representación 1900003 Fundamentos de la Escultura I 1900007 Fundamentos de la Escultura II 1900051 Fundamentos de la Pintura 1900052 Fundamentos del Dibujo 1900053 Teoría e Historia del Arte
| LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) | 1900011 Anatomía y Morfología 1900013 Escultura del Natural 1900014 Historia y Arte Contemporáneo 1900015 Procedimientos Pictóricos 1900017 Fotografía 1900018 Grabado I 1900019 Pintura del Natural 1900020 Procedimientos Escultóricos 1900054 Dibujo del Natural
| LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) | 1900052 Fundamentos del Dibujo
| 10001 Dibujo y Concepto de Formas
| 1900051 Fundamentos de la Pintura
| 10002 Iniciación al Colorido
| 1900003 Fundamentos de la Escultura I 1900007 Fundamentos de la Escultura II
| 10003 Iniciación al Modelado
| 1900053 Teoría e Historia del Arte
| 10004 Teoría del Arte
| 1900054 Dibujo del Natural
| 10005 Dibujo del Natural
| 1900019 Pintura del Natural
| 10006 Pintura del Natural
| 1900013 Escultura del Natural
| 10007 Modelado
| 1900011 Anatomía y Morfología
| 10008 Morfología General y Anatomía Aplicada
| 1900015 Procedimientos Pictóricos
| 10009 Conocimiento de Materiales
| 1900014 Historia y Arte Contemporáneo
| 10014 Historia del Arte
| 1900029 Discursos del Dibujo
| 10015 Dibujo del Natural: Composición
| 1900002 Sistemas de Representación
| 10017 Perspectiva
| 1900001 Imagen Digital
| 10019 Iniciación a la Fotografía
| 1900001 Imagen Digital
| 10020 Iniciación al Diseño Gráfico
| 1900018 Grabado I 1900024 Grabado II
| 10036 Grabado I
| 1900018 Grabado I
| 10021 Iniciación a las Técnicas de Grabado
| 1900022 Estrategias de la Pintura
| 10022 Composición Pictórica
| 1900023 Estrategias Narrativas del Dibujo
| 10037 Dibujo en Movimiento
| 1900014 Historia y Arte Contemporáneo
| 10034 Historia de la Pintura
| 1900021 Configuraciones de la Escultura
| 10027 Modelado del Natural
| 1900014 Historia y Arte Contemporáneo
| 10031 Historia de la Escultura
| 1900002 Sistemas de Representación
| 10055 Dibujo Geométrico
| 1900017 Fotografía
| 10035 Fotografía Creativa
| 1900018 Grabado I
| 10032 Teoría e Historia de la Estampación
| 1900027 Discursos de la Escultura y su Entorno
| 10046 Modelado y Composición
|
Objetivos y ResultadosObjetivosObjetivos generales:
1. Dotar al estudiante de los instrumentos necesarios para la integración de sus conocimientos en procesos de creación autónoma y/o de experimentación interdisciplinar de manera que puedan desarrollar su práctica artística en todo tipo de formatos y espacios culturales.
2. Preparar al estudiante para una práctica artística profesional que le permita tanto asumir un compromiso con la realidad contemporánea como recibir el pleno reconocimiento social de sus competencias.
3. Capacitar a los graduados para poder continuar con unos estudios de postgrado nacionales o europeos.
Objetivos específicos:
1. Que el estudiante adquiera la capacidad de identificar y entender los problemas del arte a través de su experimentación práctica, estimulando procesos de percepción y conceptualización de aquellos aspectos de la realidad susceptibles de ser tratados artísticamente.
2. Que el estudiante adquiera la capacidad de desarrollar procesos de creación artística mediante el aprendizaje de las diferentes tecnologías, favoreciendo la reflexión crítica sobre el propio trabajo y la toma de conciencia del contexto en que se desarrolla.
3. Que el estudiante adquiera conocimientos sobre los problemas definidos por otros artistas, así como las soluciones dadas por éstos, los criterios utilizados y el porqué de los mismos.
4. Que el estudiante adquiera conocimientos sobre las diferentes funciones que el arte ha adquirido con relación a los contextos socioculturales en los que se ha generado. Que conozca la evolución de las diferentes formas de expresión, sus interacciones e influencias mutuas, y comprender como éstas configuran el presente y condicionan el futuro.
5. Que el estudiante adquiera conocimientos sobre la estructura de la industria cultural, así como la ubicación y configuración de los centros de toma de decisiones relativas a la misma.
6. Que el estudiante adquiera la habilidad de elaborar estrategias de creación artística mediante la realización de proyectos individuales o en equipo, bajo la conciencia de la capacidad transformadora del arte, como agente activo en la configuración de las culturas.
7. Que el estudiante adquiera una formación desde la experiencia artística que, como experiencia de conocimiento, constituya la base identificadora de los diferentes perfiles profesionales de los graduados en Bellas Artes.
Objetivos transversales:
1. Dotar al estudiante del conocimiento sobre el lenguaje necesario para dominar la expresión oral y escrita en su lengua propia y aprender con facilidad una lengua extranjera.
2. Capacitar al estudiante para la búsqueda de información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión.
3. Capacitar al estudiante para la resolución de problemas de forma creativa e innovadora.
4. Sensibilizar al estudiante con el contexto cultural y medioambiental.
5. Capacitar al estudiante para el trabajo y el aprendizaje autónomos.
6. Capacitar al estudiante para adquirir las competencias de comunicación necesarias para establecer redes de contactos nacionales e internacionales. Resultados del proceso de formación y de aprendizajeConocimientos o contenidos
C01 Desarrollar los conocimientos básicos en el área de estudios artísticos que, partiendo de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Bellas Artes que se presenta
C02 Adquirir la comprensión y aplicación artística de los fundamentos del dibujo, el color y el volumen
C03 Desarrollar la capacidad de asimilación del pensamiento de los artistas, la teoría y los discursos del Arte
C04 Capacitar para transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado
C05 Desarrollar la capacidad de contextualización de la obra artística en relación con la comprensión y valoración de los diferentes discursos del Arte
C06 Aplicar los conocimientos artísticos de cada módulo a los intereses de trabajo o vocación de los estudiantes de una forma profesional y disposición de las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del ámbito de las Artes Plásticas
C07 Fomentar la capacidad para implementar tecnologías fotográficas y videográficas en los lenguajes artísticos
C08 Adquirir la capacidad de producir y relacionar ideas dentro del proceso creativo
C09 Adquirir la capacidad para el desarrollo de un proyecto de creación en base a un discurso artístico bien argumentado
C10 Desarrollar la capacidad para transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado
C11 Profundizar en la capacidad para fomentar el espíritu emprendedor
C12 Desarrollar capacidad para poner de relieve el adecuado aprovechamiento de los conocimientos, habilidades y destrezas requeridos en el Grado
C13 Conoce la terminología y conceptos clave en los medios de creación y producción gráfica y digital
C14 Profundiza y reflexiona en torno a la imagen técnica y al lenguaje y estética de los nuevos medios
C15 Conoce las derivas actuales de la creación virtual contemporánea, sus discursos y sus espacios de actuación (entornos inmersivos, espacios en red y metaverso)
C16 Adquiere y aplica metodologías, recursos e instrumentos para el desarrollo de proyectos artísticos en el ámbito de la gráfica y la creación digital
C17 Conoce la terminología, conceptos, corrientes y códigos pertenecientes al ámbito de la inteligencia artificial en relación con el arte
C18 Adquiere los métodos e instrumentos de producción y/o experimentación asociados a los lenguajes de inteligencia artificial aplicados al arte
C19 Analiza las instituciones, eventos y agentes nacionales e internacionales artísticos que tienen que ver con la inteligencia artificial y el arte
C20 Identifica niveles de calidad en el producto final
C21 Desarrolla contenidos competitivos en el mercado laboral
C22 Diseña proyectos profesionales
C23 Adquiere niveles de lectura y transcripción codificada para el plan de trabajo para la adaptación de contenidos
C24 Identifica diferentes tipologías de modelos, piezas y archivos digitales para la creación escultórica
C25 Conoce y aplica nuevos materiales y equipamientos técnicos para la producción tridimensional contemporánea
C26 Comprende los fundamentos de la impresión 3D
C27 Comprende los fundamentos del corte, mecanizado y tratamiento de piezas por control numérico (CNC)
C28 Aplica procedimientos de postproducción a piezas escultóricas y prototipos tridimensionales
C29 Conoce la diversidad de referentes artísticos contemporáneos en el arte interactivo
C30 Asimila y maneja los fundamentos de la Plataforma y lenguaje Arduino
Conocimientos o contenidos
C31 Identifica el lenguaje y plataforma de programación de código abierto
C32 Conoce y utiliza componentes básicos de electrónica
C33 Emplea aplicaciones y dispositivos interactivos en la práctica escultórica contemporánea
C34 Conoce los procesos implicados en el desarrollo de proyectos artísticos para la industria audiovisual
C35 Analiza el papel de las referencias como ayuda principal en el desarrollo de proyectos artísticos
C36 Comprende el funcionamiento de la narrativa audiovisual y sus implicaciones en el desarrollo de material vinculado a un proyecto audiovisual
C37 Conoce los principios y fundamentos del color y la luz aplicados en la industria del cine y los videojuegos
C38 Adquiere conocimientos profesionales, tanto teóricos como prácticos, y una metodología adecuada en relación con la industria audiovisual
C39 Conoce la importancia de la animación en el desarrollo de producciones digitales y los profesionales involucrados en disco campo
C40 Analiza la evolución de la animación en la historia del cine y el resto de industrias audiovisuales
C41 Comprende los 12 principios básicos de la animación y sabe ponerlos en práctica a partir de un guion técnico
C42 Entiende la diferencia entre animación bidimensional y tridimensional, ventajas e inconvenientes de cada uno, así como las principales técnicas implicadas
C43 Desarrolla conocimientos y habilidades en el uso de las herramientas especializadas de animación con software apropiado
C44 Conoce la importancia de la escenografía 3D en el desarrollo de producciones digitales y las fases en su producción
C45 Analiza el papel de la arquitectura en la historia del arte, así como sus distintos estilos para el desarrollo de creaciones innovadoras personales ajustándose a las distintas necesidades de la industria audiovisual
C46 Comprende los fundamentos lumínicos y atmosféricos de la naturaleza en relación con las necesidades narrativas de un guion técnico
C47 Desarrolla conocimientos y habilidades en el uso de software 3D para la recreación de escenarios y entornos digitales
Competencias
COM01 Desarrollar la capacidad de comprensión y aplicación del vocabulario, los códigos y los conceptos inherentes a la obra artística y a su conservación
COM02 Desarrollar la capacidad para la utilización de diferentes recursos plásticos
COM03 Conocer y utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos
COM04 Adquirir la capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
COM05 Estudiar y aplicar los materiales y procedimientos adecuados en el desarrollo de los diferentes procesos de producción artística
COM06 Adquirir la capacidad para representar e interpretar espacios y formas mediante lenguajes técnicos y artísticos
COM07 Profundizar en el conocimiento de los instrumentos y métodos de experimentación en el Arte
COM08 Conocer y aplicar medios tecnológicos, para la creación artística
COM09 Fomentar la capacidad de reflexión analítica y autocrítica
COM10 Conocer y utilizar los diferentes recursos plásticos
COM11 Desarrollar sensibilidad hacia las problemáticas socioculturales, medioambientales y relativas a la conservación del patrimonio cultural
COM12 Integrar la capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
COM13 Capacitar para idear y desarrollar proyectos artísticos a través de una metodología empírica
COM14 Dominar los métodos de producción y experimentación a partir de materiales y técnicas artísticas
COM15 Adquirir la capacidad para gestionar, presentar de forma adecuada y difundir la producción artística
COM16 Profundizar en el conocimiento de las instituciones culturales nacionales e internacionales, de los agentes artísticos y de su funcionamiento
COM17 Desarrollar la capacidad para aplicar los conocimientos artísticos de cada módulo a los intereses de trabajo o vocación de los estudiantes de una forma profesional y disposición de las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del ámbito de las Artes Plásticas
COM18 Adquirir la capacidad para reunir e interpretar datos (normalmente de carácter artístico) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
COM19 Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COM20 Adquirir capacidad para utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos
COM21 Desarrollar capacidad para expresarse correctamente en lengua española tanto oralmente como por escrito
COM22 Adquirir sensibilidad hacia las problemáticas socioculturales, medioambientales y relativas a la conservación del patrimonio cultural
COM23 Desarrollar la capacidad para interrelacionar distintos medios en los procesos de creación artística
COM24 Asumir la capacidad para utilizar las dimensiones temporal y espacial de la obra en un sentido creativo
COM25 Desarrollar la capacidad para representar gráficamente un proyecto de intervención artística
COM26 Desarrollar la capacidad para reunir e interpretar datos (normalmente de carácter artístico) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
COM27 Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COM28 Capacitar para utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos
COM29 Adquirir capacidad para expresarse correctamente en lengua española tanto oralmente como por escrito
COM30 Desarrollar sensibilidad hacia las problemáticas socioculturales, medioambientales y relativas a la conservación del patrimonio cultural
COM31 Adquirir capacidad para trabajar en equipo
COM32 Habilitar la capacidad para fomentar el espíritu emprendedor
COM33 Conocer los instrumentos y métodos de experimentación en el Arte
COM34 Desarrollar la capacidad de aplicación de medios tecnológicos, para la creación artística
COM35 Adquirir la capacidad de asimilación del pensamiento de los artistas, la teoría y los discursos del Arte
COM36 Asumir la capacidad de reflexión analítica y autocrítica
COM37 Dominar los métodos de producción y experimentación a partir de materiales y técnicas artísticas
COM38 Profundizar en la ideación de obras artísticas en diversos procedimientos creativos
COM39 Desarrollar la capacidad para la adecuación de las distintas técnicas y procesos al discurso artístico personal
COM40 Desarrollar la capacidad de experimentación e interrelación de los distintos procedimientos
COM41 Adquirir la capacidad para contextualizar el trabajo artístico en relación a las últimas tendencias de la práctica del Arte actual
COM42 Desarrollar la capacidad para reunir e interpretar datos (normalmente de carácter artístico) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
COM43 Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COM44 Adquirir la capacidad para utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos
COM45 Desarrollar la capacidad para expresarse correctamente en lengua española tanto oralmente como por escrito
COM46 Desarrollar sensibilidad hacia las problemáticas socioculturales, medioambientales y relativas a la conservación del patrimonio cultural
COM47 Asumir la capacidad para trabajar en equipo
COM48 Desarrollar la capacidad para aplicar la ética como valor esencial en la práctica profesional
COM49 Desarrollar la capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
COM50 Capacitar para aplicar los conocimientos artísticos de cada módulo a los intereses de trabajo o vocación de los estudiantes de una forma profesional y disposición de las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del ámbito de las Artes Plásticas
COM51 Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COM52 Fomentar la capacidad y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
COM53 Reconocer las posibilidades creativas del medio digital y sus diversas aplicaciones y materializaciones gráficas, sean analógicas o virtuales
COM54 Conocer y valorar las posibilidades discursivas del lenguaje digital en el contexto artístico contemporáneo y sus distintos entornos de desarrollo gráfico
COM55 Implementar las posibilidades creativas y de experimentación que ofrece el medio digital en el diseño de propuestas artísticas estética y conceptualmente innovadoras
COM56 Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos para el desarrollo de proyectos personales en el ámbito de la creación gráfica y digital
COM57 Conocer qué es la Inteligencia Artificial -- desde sus antecedentes hasta la actualidad y cuáles son sus características y aplicaciones
COM58 Aprender cómo comunicar con la Inteligencia Artificial y qué tipo de lenguajes pueden emplearse para ello
COM59 Contextualizar la Inteligencia Artificial en el arte contemporáneo y en el sistema ACTS (Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad)
COM60 Identificar los distintos materiales, técnicas, planteamientos y estrategias de creación con inteligencia artificial
COM61 Implementar las posibilidades creativas y de experimentación que impliquen procedimientos tanto analógicos como digitales que involucren de forma conceptual o técnica a la inteligencia artificial
COM62 Producir maquetas multiplataforma
COM63 Adaptar la gráfica a los procesos editoriales
COM64 Implementar contenidos en el lenguaje editorial y gráfico
COM65 Diseñar publicaciones con alto impacto
COM66 Manejar y gestionar los nuevos recursos tecnológicos de digitalización tridimensional afines a la escultura contemporánea
COM67 Incorporar las nuevas tecnologías de prototipado y corte CNC para la producción de modelos tridimensionales
COM68 Utilizar materiales de nueva generación para la expresión en proyectos de creación tridimensional
COM69 Posicionar al alumnado con herramientas actuales tecnológicas que les hagan competitivos en el ámbito profesional
COM70 Reconocer la importancia y versatilidad de las tecnologías de programación interactiva basadas en la interfaz Arduino aplicadas a la creación escultórica
COM71 Aprender a manejar los rudimentos básicos del lenguaje Arduino y aplicar las herramientas y dispositivos electrónicos a las propuestas creativas interactivas
COM72 Capacitar para la implementación de técnicas mecánicas, electrónicas e interactivas en el diseño y generación práctica de proyectos creativos
COM73 Profundizar en el conocimiento, las técnicas y el desarrollo de proyectos artísticos profesionales
COM74 Asumir roles y responsabilidades en lo que respecta al desarrollo de trabajos de carácter colectivo
COM75 Evaluar y seleccionar los recursos adecuados para el desarrollo de una metodología adecuada en la industria audiovisual
COM76 Integrar un vocabulario y terminología técnica profesional en el sector del concept art
COM77 Capacitar en el desarrollo de habilidades conceptuales y técnicas adecuadas para la inserción en el mundo profesional vinculado con la industria audiovisual
COM78 Iniciarse en el conocimiento de técnicas específicas para el desarrollo de animación profesional
COM79 Entender distintas fases de la animación: animática, layout, rough, clean up, color, fondos, escaneado, montaje y composición
COM80 Integrar un vocabulario y terminología técnica profesional específica dentro de la animación
COM81 Entender el timing, así como los ajustes de sonido en un proyecto de animación
COM82 Iniciarse en el conocimiento, las técnicas y el desarrollo de proyectos artísticos 3D vinculados a la escenografía
COM83 Asumir el control de un proceso diferenciado en fases: modelado, texturizado, iluminación, render y animación
COM84 Integrar un vocabulario y terminología técnica profesional en el sector del diseño 3D
COM85 Entender el paisaje en su totalidad; desde aspectos estéticos a simbólicos y funcionales
Habilidades o destrezas
HD01 Adquiere la capacidad para expresarse correctamente en lengua española tanto oralmente como por escrito
HD02 Desarrolla la sensibilidad hacia las problemáticas socioculturales, medioambientales y relativas a la conservación del patrimonio cultural
HD03 Adquiere la comprensión crítica de la evolución de los valores estéticos, históricos y antropológicos en relación con el Arte
HD04 Adquiere la comprensión crítica de la evolución de los valores estéticos, históricos y antropológicos en relación con el Arte
HD05 Adquiere y desarrolla la capacidad de comprensión y aplicación del vocabulario, los códigos y los conceptos inherentes a la obra artística y a su conservación
HD06 Adquiere los conocimientos básicos en el área de estudios artísticos que, partiendo de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Bellas Artes que se presenta
HD07 Asume la capacidad para trabajar en equipo
HD08 Aplicar la ética como valor esencial en la práctica profesional
HD09 Fomenta el espíritu emprendedor
HD10 Fomenta y garantiza el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
HD11 Desarrolla la capacidad para la comprensión crítica de la dimensión performativa y de incidencia social del Arte
HD12 Desarrolla la capacidad para transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado
HD13 Aplica la ética como valor esencial en la práctica profesional
HD14 Fomenta y garantiza el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz
HD15 Desarrolla la capacidad para interrelacionar distintos medios en los procesos de creación artística
HD16 Adquiere la capacidad de (auto) reflexión analítica y (auto) crítica en el trabajo artístico
HD17 Desarrolla la capacidad heurística para el desarrollo de estrategias de innovación artística
HD18 Comprende y valora discursos artísticos en relación con la propia obra
HD19 Desarrolla la capacidad para expresarse correctamente en lengua española tanto oralmente como por escrito
HD20 Fomenta el espíritu emprendedor Habilidades o destrezas
HD21 Maneja softwares y aplicaciones que permiten la edición y producción de materiales digitales
HD22 Aplica e integra conocimientos, estableciendo estrategias creativas adecuadas que se adaptan al propósito artístico en el entorno digital y/o analógico
HD23 Posee capacidad autocrítica y para la defensa de ideas, siendo capaz de confrontar y valorar diferentes planteamientos
HD24 Es capaz de trabajar en equipo, potenciando la conexión transdisciplinar entre arte, ciencia y tecnología
HD25 Manejo del software que permite la realización y capacidad de crear con IA
HD26 Establece la estrategia creativa adecuada que se adapte a la intencionalidad del artista
HD27 Desarrolla habilidades interpersonales para ser conocedor de los recursos propios que permitan el desarrollo del proyecto artístico personal
HD28 Adquiere los conocimientos para poder difundir, gestionar y presentar de forma adecuada el proyecto artístico de IA
HD29 Analiza e interpreta contenidos para producir proyectos competitivos
HD30 Aplica metodologías disruptivas enfocadas a agilizar los protocolos de trabajo
HD31 Interpreta los distintos parámetros definitorios del brief para focalizar y mejorar la producción
HD32 Determina y focaliza puntos débiles para mejorar el producto en su desarrollo
HD33 Crea y elabora proyectos escultóricos a través de tecnologías de impresión 3D y CNC
HD34 Analiza el papel e importancia que adquieren en la actualidad las diversas tecnologías de materialización tridimensional ante los nuevos desafíos profesionales en el ámbito de la creación escultórica
HD35 Es capaz de trabajar en equipo con especialistas de diversos ámbitos, potenciando la conexión interdisciplinar entre arte, ciencia y tecnología
HD36 Combina las técnicas tradicionales escultóricas con la implementación de las nuevas posibilidades de producción tecnológica
HD37 Crea y elabora proyectos escultóricos a través del uso de dispositivos de programación interactiva
HD38 Aplica las posibilidades tecnológico-expresivas de los lenguajes artísticos contemporáneos
HD39 Es capaz de trabajar en equipo con especialistas de diversos ámbitos, potenciando la conexión interdisciplinar entre arte, ciencia y tecnología
HD40 Analiza el papel e importancia que adquieren en la actualidad las tecnologías interactivas ante los nuevos desafíos profesionales del arte
HD41 Ejecuta técnicas y procedimientos adecuados en relación con los estándares de la industria audiovisual
HD42 Planifica las fases de trabajo y entiende las claves de cada una
HD43 Aplica adecuadamente las técnicas aprendidas
HD44 Traslada correctamente los conceptos en el desarrollo de proyectos personales con una adecuada interrelación
HD45 Expone de forma profesional y justificada el desarrollo de una investigación artística llevada a cabo dentro de un proyecto colectivo
HD46 Diferencia adecuadamente las técnicas de rotoscopia, cut-out, pintura animada, motion graphics, claymation, así como otras técnicas de animación comunes
HD47 Traslada correctamente el uso de referencias con el propósito de generar animaciones creíbles y con un ritmo adecuado
HD48 Desarrolla habilidades especializadas de animación: rigging de personajes, motion capture, y manejo de curvas de animación
HD49 Aplica adecuadamente las técnicas de modelado, texturización, iluminación, render y animación en entornos 3D
HD50 Traslada correctamente el uso de referencias con el propósito de generar trabajos personales y creativos
HD51 Desarrolla habilidades de síntesis de la forma para iniciar los
proyectos a partir de formas básicas (primitivas) Salidas profesionales y académicasSalidas ProfesionalesEl título de Grado en Bellas Artes capacitará para el ejercicio de múltiples actividades de carácter profesional:
- Creativo en los ámbitos de las Artes Plásticas y Visuales (Artista Plástico y Visual):-Dibujo - Pintura - Escultura - Arte Gráfico - Fotografía - Animación - Videocreación - Creación audiovisual y multimedia - Arte público - Arte intermedia - Net-art.
- Creativo en los ámbitos de las Artes Plásticas y Visuales Aplicadas:- Ilustración (infantil, científica, didáctica, publicitaria, de prensa, etc.) - Humor gráfico - Cómic - Matte painting - Concept-art - Layout y story-board para cine - Creación de videojuegos - Animación y Fotografía (publicitaria, documental, cinematográfica, etc.) - Producción artística en cine y TV – Montaje de exposiciones - Escenografía - Arquitectura y Escultura efímeras (parques temáticos, carrozas, etc.) - Escaparatismo - Decoración - Maquetismo - Modelismo - Simulación tridimensional - Modelos escultóricos y anatómicos para la ciencia (ortopedia, medicina legal criminal y forense).
- Creativo en los ámbitos del Diseño (Diseñador): (mediante posterior especialización en sus diferentes vertientes profesionales): D. gráfico, multimedia y de interacción - D. textil y de moda - D. Industrial y de mobiliario - D. de jardines y paisajismo.
- Gestor y Asesor Cultural:- Gestión y difusión en museos, centros artísticos, galerías de arte y casas de cultura - Organización y producción de eventos y actividades culturales - Asesoramiento y comisariado de exposiciones - Participación en jurados y comités en convocatorias artísticas.
- Docente en los ámbitos de las Enseñanzas Artísticas no regladas:- Gabinetes pedagógicos en Museos - Talleres de creación en instituciones y empresas públicas y privadas -Talleres de arteterapia - Actividades educativas de cooperación al desarrollo.
- Docente en los ámbitos de las Enseñanzas Regladas de Nivel Medio (mediante el Máster Universitario en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Formación Profesional. Especialidades: “Imagen, Diseño y Artes Plásticas” o “Ciencias Sociales”).
- Docente en el ámbito de las Enseñanzas Artísticas Regladas de Nivel Superior:- Universidades y Escuelas Superiores públicas y privadas.
- Profesionales en otros ámbitos relacionados con las Bellas Artes:- Editor y redactor en publicaciones artísticas - Crítica de Arte - Participación en proyectos interdisciplinares de diversa índole (obras de ingeniería y edificación, desarrollos tecnológicos, instalaciones fabriles e industriales, intervención medioambiental, ordenación del territorio, etc.). Salidas AcadémicasMásteres Universitario- Máster Universitario en Arte: Idea y Producción.
- Máster Universitario en Artes del Espectáculo Vivo.
- Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Para más información sobre másteres oficiales puede consultar el siguiente enlace (clic aquí). Títulos PropiosEnlace al Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla Sistema de Garantía de Calidad del TítuloMemoriaResultados del TítuloTasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo
previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a
su cohorte de entrada. |
---|
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior. |
---|
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido. |
---|
Tasa de rendimiento | Porcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso. |
---|
Tasa de éxito | Porcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado. |
---|
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Tasa de graduación | 58.92 | 57.95 | 60.54 | 58.19 | 57.22 | 64.13 | Tasa de abandono | 18.92 | 17.61 | 17.30 | 19.77 | 21.67 | 22.28 | Tasa de eficiencia | 98.66 | 98.82 | 99.23 | 98.55 | 94.58 | 93.24 | Tasa de rendimiento | 84.67 | 87.24 | 87.76 | 86.30 | 87.24 | 88.23 | Tasa de éxito | 93.99 | 95.86 | 96.38 | 95.56 | 94.04 | 95.00 |
Descripción | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 | 2023-2024 |
---|
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título | 179.00 | 184.00 | 170.00 | 177.00 | 177.00 | 180.00 | Nota media de ingreso | 10.45 | 10.43 | 10.89 | 11.08 | 11.00 | 10.82 | Duración media de los estudios | 4.67 | 4.81 | 4.57 | 4.69 | 4.72 | | Satisfacción del alumnado con los estudios | 3.28 | 3.07 | 3.62 | 3.57 | 3.45 | 3.39 | Satisfacción del PDI | 3.64 | 3.41 | 3.91 | 4.14 | 4.00 | 4.15 | Satisfacción del personal de apoyo | 3.98 | 4.29 | 4.18 | 4.14 | 4.31 | 4.00 | Satisfacción de los egresados | 4.00 | 3.56 | 3.90 | 3.67 | | 3.66 | Satisfacción de los empleadores | 4.00 | 4.60 | 4.25 | 4.25 | | | Satisfacción del estudiantado con la IPD del título | 3.38 | 3.24 | 3.54 | 3.67 | 3.54 | 3.42 | Satisfacción del profesorado con la IPD del título | 4.07 | 3.40 | 4.26 | 4.41 | 4.33 | 4.55 | Satisfacción del PTGAS con la IPD del título | 4.02 | 4.17 | 4.24 | 4.08 | 4.22 | 4.02 | Grado de inserción laboral de titulados y tituladas | 20.75 | 23.23 | 28.80 | 24.07 | 35.96 | 38.46 | Movilidad internacional de alumnos | | | | | | | % o número de alumnos de movilidad entrantes | 3.75 | 4.65 | 2.16 | 2.77 | 2.89 | 4.10 | % o número de alumnos de movilidad salientes | 3.88 | 4.39 | 2.16 | 3.04 | 3.40 | 3.86 | Oferta plazas de prácticas externas | 50.00 | 65.00 | 50.00 | 42.00 | 51.00 | 41.00 | Nivel de satisfacción con las prácticas externas | 4.53 | 4.55 | 4.55 | 4.47 | 4.68 | 4.46 | Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido | 797.00 | 773.00 | 739.00 | 757.00 | 737.00 | 764.00 | Total de alumnos matriculados | 799.00 | 775.00 | 740.00 | 757.00 | 777.00 | 804.00 | (*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5. |
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del TítuloSistema de Garantía de Calidad de los Títulos:Seguimientos:Renovación de la acreditación:
Autoinforme global 2020-2021
Plan de Mejora:Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:Sugerencias y reclamacionesBuzón de quejas |