Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

INFANTE DEL ROSAL, FERNANDO

Perfil en ORCID: 0000-0001-8146-3207

Perfil en ResearcherID: K-9363-2017

Perfil en Scopus: 56043559800\

Perfil en Dialnet: 3412073

Grupos de Investigación
  • CREACIÓN, ARTE GRÁFICO, ESTÉTICA Y GÉNERO
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US
Participa los siguientes proyectos/ayudas en la US

Proyectos:

  • Investigación y análisis para la producción y comercialización de la vejiga de esturión producida en piscifactorías españolas para su empleo como adhe ( SUBCEI2014/010. ORGÁNICA US: 18110287017/PROYECTO: 2014/732 - Investigador/a).
  • ARTESANAS Y DISEÑADORAS EN ANDALUCÍA: DE LA BAUHAUS AL SIGLO XXI. VALORES, ANÁLISIS Y ARCHIVO INTERACTIVO EN RED. ( P20_01237 - Investigador/a).
  • EL ESCEPTICISMO PIRRÓNICO-EMPÍRICO Y EL ESCEPTICISMO ACADÉMICO EN SU DESARROLLO HISTÓRICO: LA SOCIALIZACIÓN DEL ESCEPTICISMO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: ( P20_00306 - Investigador/a).

Contratos:

  • ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO Y OBRAS ARTÍSTICAS ( 626/0315 - Investigador/a ).
  • DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE BIENES CULTURALES EN PROCESO DE TUTELA, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y/O PUESTA EN VALOR ( SI-050/08 - Investigador/a ).
  • DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERVENCION DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTI ( 2506-00 - Participante ).

Ayudas:

  • El escepticismo pirrónico-empírico y el escepticismo académico en su desarrollo histórico: la socialización del escepticismo moderno y contemporáneo: ( P20_00306 (Universidad de Córdoba) - Investigador/a ).
  • Artesanas y diseñadoras en Andalucía: de la Bauhaus al siglo XXI. valores, análisis y archivo interactivo en red ( P20-01237 (Universidad de Sevilla) - Investigador/a ).
Publicaciones

Libros:

  • Arjonilla-Alvarez, Maria, Bilbao-Peña, Daniel, Infante-Del Rosal, Fernando:
    Postrimerías. Valdés Leal desde la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 978-84-472-2403-6
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    Estética, arte y política. UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. 2020. ISBN 978-84-09-20925-5
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La autonomía del diseño. Diseño como categoría estética. Publicacions Universitat de València. 2018. ISBN 978-84-9133-138-4
  • Vadillo-Rodriguez, Marisa, Infante-Del Rosal, Fernando:
    Murillo y la Facultad de Bellas Artes de Sevilla : Quatrocientos años después. Universidad de Sevilla. 2017. ISBN ISBN: 978-84-472-1961-2
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Conceitos estéticos, conceptos estéticos. II Encontro Ibérico de Estética, II Encuentro Ibérico de Estética. Centro de Estudos Humnísticos da Universidade do Minho (CEHUM). 2017. ISBN 978-989-755-301-1
  • Infante-Del Rosal, Fernando José, Lombardo-Ortega, Manuel J.:
    HISTORIA Y TEORÍA DE LA MÚSICA EN EL CINE : PRESENCIAS AFECTIVAS. Alfar. 1997. ISBN 84-7898-119-5

Capítulo de Libros:

  • Infante-Del Rosal, Fernando, Arregui-Pradas, Rocío, Blanco-Barrera, Ramon, Salazar-Pera, Carmen:
    Formas reales a un fantasma. Proyectos de Discursos Expositivos y Difusión del Arte en el Proyecto Gustavo Adolfo Bécquer y la Universidad de Sevilla. Pag. 111 - 149. En: Gustavo Adolfo Bécquer y la Universidad de Sevilla: Investigación y divulgación de su legado desde la conservación y las artes visuales en el 150 aniv. Editorial Samarcanda. 2023. ISBN 9788417941390
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    In Defence of the Unknown. Pag. 65 - 71. En: Iceberg Negro. Una exposición de Lucía Cañal y Guille Rodríguez. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. 2023. ISBN 978-84-9959-466-8
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Apología de lo incógnito. Pag. 9 - 16. En: Iceberg Negro. Una exposición de Lucía Cañal y Guille Rodríguez. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. 2023. ISBN 978-84-9959-466-8
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Fin de la imagen suficiente y rehabilitación del relato oral. Pag. 33 - 52. En: Humanismo poliédrico. Nuevas apuestas de estética, arte, género y ciencias sociales. DYKINSON S.L.. 2022. ISBN 978-84-1122-079-8
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Sabiduría gráfica. Pag. 28 - 31. En: ADyC. Arte, Diseño y Comunicación 2021 - edición impresa. Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 978-84-472-2365-7
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El arte, entre el fin y la posteridad. Pag. 21 - 24. En: Postr;merías. Editorial US. 2022. ISBN 978-84-472-2404-3
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La pose en la ilustración editorial. Contraposes feministas. Pag. 69 - 94. En: Mujeres Creadoras: dibujo, trazo y discurso. Editorial Comares. 2022. ISBN 978-84-1369-350-7
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Sabiduría gráfica. Pag. 28 - 31. En: ADyC. Arte, Diseño y Comunicación 2021 - edición digital. Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 10.12795/9788447223657
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La abstracción pictórica contemporánea como potencia gráfica. Pag. 243 - 256. En: José Guerrero. Transparencias y tentativas. Editorial Comares. 2021. ISBN
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Teoría y Ciencia de la imagen. Pag. 577 - 596. En: Teorías contemporáneas del arte y la literatura. Editorial Tecnos. 2021. ISBN 978-84-309-8402-2
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Experiencia estética y unificación afectiva en Max Scheler. Pag. 173 - 204. En: Razón y sentimiento en la estética moderna y contemporánea. Editorial Universidad de Sevilla. 2019. ISBN 978-84-472-2834-8
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    Tres modelos de mapa conceptual. Hacer físico el pensamiento. Pag. 807 - 811. En: FECIES 2017. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL (AEPC). UNIVERSIDAD DE GRANADA. 2017. ISBN 978-84-09-02096-6
  • Godoy-Dominguez, Maria Jesus, Infante-Del Rosal, Fernando:
    La videocreación como herramienta de reflexión en el aula. Pag. 802 - 806. En: FECIES 2017. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL (AEPC). UNIVERSIDAD DE GRANADA. 2017. ISBN 978-84-09-02096-6
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Volver a Hegel. Crítica a Danto y Rancière en defensa del modernismo. Pag. 269 - 292. En: Arte y Filosofía en Arthur Danto. Sixto J. Castro y Francisca Pérez Carreño (eds.). Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones. 2016. ISBN 978-84-16551-42-2
  • Godoy-Dominguez, Maria Jesus, Infante-Del Rosal, Fernando:
    Test y autoanálisis de la apreciación de lo artístico por el alumnado. Pag. 787 - 793. En: FECIES 2016. AEPC. Universidad de Granada. 2016. ISBN 978-84-09-02095-9
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Consideraciones analíticas sobre la idea de sublimación en Freud. Pag. 230 - 272. En: El paisaje y lo sublime. UNIVERSIDAD SEVILLA. 2014. ISBN
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Melodías para el solipsismo. Música e identificación en el cine de Martin ScorseseMelodías para el solipsismo. Música e identificación en el cine de M. Pag. 263 - 269. En: CIEN AÑOS DE CINE: LA FÁBRICA Y LOS SUEÑOS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. 1998. ISBN 84-600-9486-3
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    John Williams: la virtud del scherzo. Pag. - . En: X Encuentro Internacional de Música Cinematográfica y Escénica. Diputación De Sevilla. 1996. ISBN
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Un siglo de fascinación. Pag. - . En: 1895-1995. Centenario del Cine. Junta De Andalucía. 1995. ISBN
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Wojciech Kilar. Pag. 27 - 40. En: IX Encuentro Internacional de Música Cinematográfica y Escénica. Diputación De Sevilla. 1995. ISBN 84-888603-16-9

Publicaciones en Revistas:

  • Palomo-domínguez, Isabel, Infante-Del Rosal, Fernando:
    Revisión Crítica sobre la legalidad del branded content en MasterChef España. En: Revista Mediterránea de Comunicación. 2022. Vol. 13. Núm. 1. Pag. 207-231 https://www.doi.org/10.14198/MEDCOM.20801
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El argot estético: los modos de decir como constitutivos de la experiencia estética. En: Enrahonar. 2022. Vol. . Núm. 69. Pag. 15-35
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    The psychic identification. Inquiring into Aristotle and Noël Carroll. En: Logos. 2022. Vol. 32. Núm. 2. Pag. 381-392 https://doi.org/10.15443/RL3222
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El acto filosófico. En recuerdo de Javier Hernández-Pacheco Sanz. En: Themata. 2022. Vol. Extra. Núm. . Pag. 9-13 10.12795/themata.2022.iex.01
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Imagen y pasado de las estrellas. En: Themata. 2021. Vol. . Núm. 8. Pag. 283-286 10.7203/Laocoonte.0.8.22148
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Publicar Filosofía. En: Themata. 2021. Vol. . Núm. 63. Pag. 9-12 https://doi.org/10.12795/themata.2021.i63.01
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Problematicidad de la emoción en la estética moderna. Negaciones y alternativas. En: Bajo Palabra. 2020. Vol. . Núm. 24. Pag. 361-384 10.15366/bp.2020.24.018
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El criterio artístico. En: Cartaphilus. 2020. Vol. 18. Núm. . Pag. 148-169 https://doi.org/10.6018/cartaphilus.427681
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    El papel de la investigación y la teoría en diseño. Una conversación abierta. En: Laocoonte. 2019. Vol. . Núm. 6. Pag. 25-43
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    Pensar el diseño. En: Laocoonte. 2019. Vol. . Núm. 6. Pag. 101-105
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Estética y fenomenología de la pose. En: Investigaciones Fenomenológicas. 2019. Vol. . Núm. 16. Pag. 85-108
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El producto del diseñador es un proyecto, el estado previo de un objeto. Entrevista con Norberto Chaves. En: Laocoonte. 2019. Vol. . Núm. 6. Pag. 11-23
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Jacques Ranciére. Contra-historias estéticas. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. 2017. Vol. . Núm. 70. Pag. 67-81 http://dx.doi.org/10.6018/daimon/224791
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El dolor en la abstracción. En: Cauce. Revista de Filología y su Didáctica. 2017. Vol. . Núm. 39. Pag. 371-392
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Miedo, conciencia, cerebro.: Las experiencias del temor en relación al tiempo y la identidad. En: Fedro: Revista de Estética y Teoría de las Artes. 2015. Vol. . Núm. 15. Pag. 2-43
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Nietzsche y el arte autónomo. En: Estudios Nietzsche. 2015. Vol. . Núm. 14. Pag. 47-61
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Las tres estéticas y el límite. En: Estudios Filosóficos: Revista de Investigación y Critica. 2015. Vol. 64. Núm. 185. Pag. 35-48
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Miedo, conciencia, cerebro. Las experiencias del temor en relación al tiempo y la identidad. En: Fedro: Revista de Estética y Teoría de las Artes. 2015. Vol. . Núm. 15. Pag. 2-43
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Leer a Rancière. En: Laocoonte. 2015. Vol. 2. Núm. 2. Pag. 265-268 10.7203/LAOCOONTE.1.7661
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Argullol o el pensamiento sensible. En: Laocoonte. 2014. Vol. 1. Núm. 1. Pag. 156-161 10.7203/LAOCOONTE.1.4391
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Simpatía, naturaleza e identidad en Hume. En: Eikasia: Revista de Filosofía. 2013. Vol. . Núm. 51. Pag. 177-204
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Formas de identificación en la ética de Spinoza. En: Themata. 2013. Vol. . Núm. 47. Pag. -
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El problema de la ficción en la idea de empatía de Edith Stein. En: Ideas y Valores. 2013. Vol. 62. Núm. 152. Pag. -
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La imagen sometida. Ideología y contra-ideología de la representación visual en el cine digital y de animación latinoamericano. En: Aisthesis. 2013. Vol. . Núm. 52. Pag. -
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Emoción, identificación y autonomía estética. En: Fedro: Revista de Estética y Teoría de las Artes. 2012. Vol. . Núm. 11. Pag. 56-79
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Teatro e identificación. En: Teodosio 5. 2012. Vol. . Núm. 103. Pag. 15-21
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Estatuto actual de la filosofía en la teoría del cine. En: Eikasia: Revista de Filosofía. 2012. Vol. . Núm. número 44. Pag. 213-220
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    De la mediación a la Einfühlung: la crisis de la idea moderna de sujeto en el siglo XIX. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. 2012. Vol. . Núm. 56. Pag. 85-99
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La vuelta a la reflexión filosófica sobre el cine. En: Teodosio 5. 2011. Vol. . Núm. 101. Pag. 20-27
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Diseño y cultura. En: Teodosio 5. 2006. Vol. . Núm. 78. Pag. 24-29
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La imagen de la felicidad, imagen gráfica de Andalucía. En: Documentos. 2000. Vol. . Núm. 11. Pag. 11-12
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La publicidad autorreferencial. En: Documentos. 1999. Vol. . Núm. 9. Pag. 9-11
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La música de cine en los ochenta y noventa: Estados Unidos. En: Diferencias. 1997. Vol. . Núm. 7. Pag. 39-41
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La imagen efecto. En: Jaula de Grillos. 1996. Vol. . Núm. 2. Pag. 14-
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La música de nuestros ojos. En: Jaula de Grillos. 1995. Vol. . Núm. 1. Pag. 13-
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Moral y ficción. El juicio moral en el cine. En: Aura. 1995. Vol. . Núm. 1. Pag. 50-54

Otra participación en Libros de Actas:

  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Caos determinista o el futuro de la investigación científica. 1990. ISBN SE-1068-1988.
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El caso Mecano. Una teoría del estilo. 1990. ISBN SE-1068-1988.
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Dignidad, arte y progreso: el artista. 1988. ISBN 84-7405-412.5.

Aportaciones a Congresos:

  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La trama epistémico-sensible. Sesión plenaria en Congreso. Congreso Internacional Evidencias Inteligibles. Universidad de Córdoba, Córdoba. 2023
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La categorización estética de la vida presente. Comunicación en congreso. IX Encuentro Ibérico de Estética "Arte y vida". ARANZADI-THONSON REUTERS, PAMPLONA.. 2023
  • Aguilar-Alejandre, María, Infante-Del Rosal, Fernando:
    Aproximación a la idea de incertidumbre en diseño a través de Bruno Munari. Comunicación en congreso. I Congreso Internacional Evidencias Inteligibles: Escepticismo, imágenes e historia.. Facultad de Filosofía y Letras. 2023
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Protoestética. Orígenes y fundamentos de los hechos estéticos. Comunicación en congreso. VIII Encontro Ibérico de Estética: `Espacios y tiempos en la estética y el arte¿.. Universidade Nova de Lisboa, Lisboa. 2022
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La rehabilitación del relato en la imagen. Comunicación en congreso. I Congreso Internacional de pensamiento, cultura y sociedad. Proyecto Logos 2022. Virtual en plataforma proyectologos.org. 2022
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Cuatro inquietudes en diseño. Sesión plenaria en Congreso. Congreso Internacional Design in the Frame of Circular Economy: Creation, valorization & Reception. Universidad de Valencia, Valencia. 2022
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Estética y sentimientos morales. Comunicación en congreso. Congreso Internacional Primer Encuentro de Investigación de Socios/as de SEyTA, SyMPOSIO SEyTA. Carmen de la Victoria, de la Universidad de Granada. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El cine y la simpatía por la debilidad humana. Comunicación en congreso. VII Encuentro Ibérico de Estética 'El arte y lo humano'. Granada / En línea. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La música del espacio público en el cine. Sesión plenaria en Congreso. Simposio Internacional Intervenciones Artísticas y Espacio Público. Online. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Sonidos migrantes: Daphne Oram, Delia Derbyshire y la experimentación en los medios. Comunicación en congreso. Congreso Internacional Primer Encuentro de Investigación de Socios/as de SEyTA, SyMPOSIO SEyTA. Carmen de la Victoria, de la Universidad de Granada. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Simpatía por lo débil. La traba humana en la ficción cinematográfica. Comunicación en congreso. Congreso Internacional Primer Encuentro de Investigación de Socios/as de SEyTA, SyMPOSIO SEyTA. Carmen de la Victoria, de la Universidad de Granada. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La imagen superada por el relato. Sesión plenaria en Congreso. III Simposio Internacional de Cultura Visual `¿La interdisciplinariedad en el estudio de la imagen¿. Universitat de València. Facultat de Geografia i Història. 2021
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    "La sociedad de la ficción. la nueva interrelación entre ficción y existencia". Comunicación en congreso. II Congreso Internacional Filosofía y Cine: Series. Universidad Católica San Vicente Mártir. Valencia.. 2020
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    ¿Quién posa? Einfühlung y Bildwissenschaft. Comunicación en congreso. Lo inquietante son los otros. Intersubjetividad y drama de la alteridad. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2019
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El nuevo argot estético. Comunicación en congreso. VI Encontro Ibérico de Estética "Arte e Sociedade". Universidade de Coimbra. Faculdade de Letras. 2019
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Fenomenología de la pose. Sesión no plenaria en Congreso. XII Congreso de la SEFE (Sociedad Española de fenomenología) IV Jornadas Ibéricas de Fenomenología ¿La expresión por la imagen. La fenomenología y los. Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Letras. Ciudad Real. 2018
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Los mitos como esquemas de empatía. Sesión plenaria en Congreso. La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA. 2018
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    Tres modelos de mapa conceptual. Hacer físico el pensamiento. Comunicación en congreso. XIV Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES). Granada. 2017
  • Infante-Del Rosal, Fernando, Godoy-Dominguez, Maria Jesus:
    Fomento de la creatividad en situaciones extremas. Comunicación en congreso. XIV Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES). Granada. 2017
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    ¿Qué es un criterio?. Comunicación en congreso. VII Mediterranean Congress of Aesthetics: Aesthetics, Criticism, Curating. - Lisboa, Portugal. 2017
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Negaciones del afecto en la estética moderna . Comunicación en congreso. III Encuentro Internacional 'Para qué arte'. Autonomía y valor del arte. Carmen de la Victoria, de la Universidad de Granada. 2017
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Creatividad extrema. Ponencia en Congreso. Quinta SCD Sevilla Ciudad de Diseño. Casa de las Sirenas / Auditorio BOX, Sevilla. 2017
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Test y autoanálisis de la apreciación de lo artístico por el alumnado (Ma Jesu¿s Godoy Domi¿nguez, Fernando Infante del Rosal y David Aranda Morillo). Comunicación en congreso. XIII FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIO¿N DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIO¿N Y LA EDUCACIO¿N SUPERIOR. . 2016
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Historia de la distancia. Comunicación en congreso. II Encontro Ibérico de Estética 'Conceitos estéticos'. BRAGA, UNIVERSIDADE DO MINHO. 2015
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    The status of psychic identification. Comunicación en congreso. IX Inter-university Workshop on Art, Mind, and Morality: Art and Negative Emotions. Campus de la Merced, Universidad de Murcia. 2015
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Banda sonora original de Roma: la reconstrucción acústica de una civilización. Ponencia en Congreso. La actualidad del Mundo Antiguo. Recepción, recuperación y reinvención de la Antigüedad en la cultura popular contemporánea. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla; Caja Rural del Sur. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Diseño, intersticio de libertad y condición. Ponencia en Congreso. II Encuentro Internacional ¿Para qué arte¿ Lógica y estética del límite. Palacio de la Madraza, Granada; Facultad de Filosofía, Universidad de Granada. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Jacques Rancière y la estética de los vencidos. Ponencia en Congreso. I Congreso Internacional. Políticas de la Literatura: un diálogo con Jacques Rancière. . FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El dolor en la abstracción. Ponencia en Congreso. Expresiones artísticas del horror. FACULTAD DE COMUNICACIÓN. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    The Cupola of Aesthetics. Ponencia en Congreso. Vith Mediterranean Congress Of Mediterranean Aesthetics. Facts And Values In Aesthetics: Contemporary Stakes And Approaches. Florence (Italy). Villa Finaly. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La abstracción pictórica contemporánea como potencia gráfica. Ponencia en Congreso. POÉTICAS DEL COLOR Y DEL LÍMITE. CIEN AÑOS DE JOSÉ GUERRERO. PALACIO DE LA MADRAZA, GRANADA. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Volver a Hegel. Crítica a Danto y Rancière en defensa del modernismo. Ponencia en Congreso. Encuentro Hispano-Portugués de Estética "Arthur Danto y la Filosofía del Arte". Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    ¿Existe la abstracción española?. Ponencia en Congreso. José María Moreno Galván y el arte español del siglo XX. LA PUEBLA DE CAZALLA (SEVILLA). 2014
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Desarmando la emoción: empatía, simpatía e identificación como formas relacionales. Comunicación en congreso. VI Congreso de la Sociedad Académica de Filosofía ¿Experiencia de la crisis, crisis de la experiencia.¿. Universidad Carlos III. Madrid. 2013
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Programa de la Jornada Cultural "Miércoles Subjuntivo". Conferencias impartidas en Congreso. Programa de la Jornada Cultural "Miércoles Subjuntivo". - FACULTAD DE BELLAS ARTES, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, - ESPAÑA. 2008
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    III Ciclo cine y juventud. Conferencias impartidas en Congreso. III Ciclo cine y juventud. Pabellón de Uruguay. Universidad de Sevilla. 2005
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Fotografía en el Siglo XXI. Conferencias impartidas en Congreso. Análisis y reflexión. Arte contemporáneo. FUNDACIÓN APAREJADORES. SEVILLA. 2005
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Ciclo de cine y juventud. Conferencias impartidas en Congreso. Ciclo de cine y juventud. Pabellón de Uruguay, Universidad de Sevilla. 2004
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Diseño como cultura. Conferencias impartidas en Congreso. "Lenguaje y ficción" Seminario del Área de Estética y Teoría del Arte. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2003
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Jornadas sobre creación de empresas culturales. Conferencias impartidas en Congreso. Jornadas sobre creación de empresas culturales. Universidad Pablo de Olavide. 2002
  • Alonso-Garcia, Luis A., Carreras-Lario, Natividad Cristina, Lombardo-Ortega, Manuel J., Marcos-Egler, Alberto, González-Sánchez, María Fernanda, Colón-Perales, Carlos Antonio, Crespo-Gámez, Celia, De Arcos-Rus, Maria, Flores-Muñoz, Antonio José, Garcia-Jimenez, Antonio, Infante-Del Rosal, Fernando:
    LA MUSICA CINEMATOGRAFICA EN EL HOLLYWOOD CLASICO. Ponencia en Congreso. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA: II. ORIENTACION, EDUCAION ESPECIAL Y FORMACION DEL PROFESORADO (.2002.MADRID, ESPAÑA). . 2002
  • Alonso-Garcia, Luis A., Carreras-Lario, Natividad Cristina, Lombardo-Ortega, Manuel J., Marcos-Egler, Alberto, González-Sánchez, María Fernanda, Colón-Perales, Carlos Antonio, Crespo-Gámez, Celia, De Arcos-Rus, Maria, Flores-Muñoz, Antonio José, Garcia-Jimenez, Antonio, Infante-Del Rosal, Fernando:
    BERNARD HERRMANN Y ORSON WELLES. Ponencia en Congreso. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA: II. ORIENTACION, EDUCAION ESPECIAL Y FORMACION DEL PROFESORADO (.2002.MADRID, ESPAÑA). . 2002
  • Alonso-Garcia, Luis A., Carreras-Lario, Natividad Cristina, Lombardo-Ortega, Manuel J., Marcos-Egler, Alberto, González-Sánchez, María Fernanda, Colón-Perales, Carlos Antonio, Crespo-Gámez, Celia, De Arcos-Rus, Maria, Flores-Muñoz, Antonio José, Garcia-Jimenez, Antonio, Infante-Del Rosal, Fernando:
    GEORGES DELERUE, MUSICO DE LA NOUVELLE VAGUE. Ponencia en Congreso. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA: II. ORIENTACION, EDUCAION ESPECIAL Y FORMACION DEL PROFESORADO (.2002.MADRID, ESPAÑA). . 2002
  • Alonso-Garcia, Luis A., Carreras-Lario, Natividad Cristina, Lombardo-Ortega, Manuel J., Marcos-Egler, Alberto, González-Sánchez, María Fernanda, Colón-Perales, Carlos Antonio, Crespo-Gámez, Celia, De Arcos-Rus, Maria, Flores-Muñoz, Antonio José, Garcia-Jimenez, Antonio, Infante-Del Rosal, Fernando:
    CIEN AÑOS DE CINE: LA FABRICA Y LOS SUEÑOS. Comunicación en congreso. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA: II. ORIENTACION, EDUCAION ESPECIAL Y FORMACION DEL PROFESORADO (.2002.MADRID, ESPAÑA). . 2002
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Jornadas sobre Creación de Empresas Culturales. Conferencias impartidas en Congreso. Jornadas sobre Creación de Empresas Culturales. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Sevilla. 2001
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Curso de Perfeccionamiento Universitario Diseño Gráfico Publicitario. Conferencias impartidas en Congreso. Curso de Perfeccionamiento Universitario Diseño Gráfico Publicitario. COLEGIO MAYOR SAN JUAN BOSCO. SEVILLA. 2000
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Libros de película (XV). Conferencias impartidas en Congreso. Videoforum: Libros de película. Biblioteca San Julián. Sevilla. 1999
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Jornadas Educación y Medios de comunicación social: historia y perspectivas. Conferencias impartidas en Congreso. Jornadas Educación y Medios de comunicación social: historia y perspectivas. - UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Facultad de Ciencias de la Educación. 1999
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Los medios de comunicación desde las áreas de educación plástica y visual y de lengua castellana y literatura. Conferencias impartidas en Congreso. Los medios de comunicación desde las áreas de educación plástica y visual y de lengua castellana y literatura. Centro de Profesores de Sevilla. 1999
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Creación de empresas culturales. Conferencias impartidas en Congreso. Jornadas sobre creación de empresas culturales. INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. 1999
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Panorama de la música cinematográfica en la actualidad: Europa y Hollywood. Conferencias impartidas en Congreso. Conferencias sobre música cinematográfica. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA DE SEVILLA. 1997
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Nuevas funciones de la música. Ponencia en Congreso. Cine. La fábrica y los sueños. FACULTAD DE COMUNICACIÓN. UNIVERSIDAD DE SEVIILA. 1996
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    El caso Mecano. Una teoría del estilo. Ponencia en Congreso. CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL UNIV'90 (21) (21.1990.SEVILLA). . 1990
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Caos determinista o el futuro de la imaginación científica. Ponencia en Congreso. CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL UNIV'90 (21) (21.1990.SEVILLA). . 1990
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Una teoría del estilo. Ponencia en Congreso. Creatività nella generazione degli anni 90. XXIII Congresso Universitario Internazionale.. Roma. Italia. 1990
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    La contrarrevolución. Ponencia en Congreso. CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO UNIV'88. 1789-1989: PRESENTE Y FUTURO DE LA REVOLUCIÓN. . 1989
  • Infante-Del Rosal, Fernando:
    Dignidad, arte y progreso: el artista. Ponencia en Congreso. CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL UNIV'88 ARTE Y PROGRESO: NUEVAS FORMAS DE SOLIDARIDAD. . 1988

Tesis dirigidas y co-dirigidas:

  • :
    El caso Master Chef España en el panorama de la televisión pública española. Revisión analítica del formato desde la perspectiva de su intención publi. Tesis Doctoral. 2021
  • Viñolo-locubiche, Samuel:
    El modelo de prducción industrial del cine de animación 3D estadounidense. Tesis Doctoral. 2017
  • Viñolo, Samuel:
    El modelo de producción industrial de animación 3D estadounidente. Tesis Doctoral. 2017