Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Corona Pérez, Eduardo

Perfil en ORCID: 0000-0002-1537-0501

Perfil en ResearcherID: AAU-2255-2021

Perfil en Scopus: 57222173447\

Grupos de Investigación
  • ANDALUCIA Y AMERICA LATINA:EL IMPACTO DE LA CARRERA DE INDIAS SOBRE LAS REDES SOCIALES Y LAS ACTIVID
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US
Participa los siguientes proyectos/ayudas en la US

Proyectos:

  • Connected worlds: the Caribbean, origin of modern world - ConnecCaribbean ( H2020-823846 - Investigador/a).
  • El Tráfico de Esclavos y la Economía Atlántica del Siglo XVI ( PID2019-107156RB-I00 - Participante).
  • Mercados y tratas de esclavos en el Atlántico ibérico del siglo XVI ( HAR2016-78056-P - Participante).
Publicaciones

Libros:

  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Trata atlántica y esclavitud en Sevilla (ca. 1500-1650). Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 978-84-472-2288-9
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Trata atlántica y esclavitud en Sevilla (ca. 1500-1650). Editorial Universidad de Sevilla. 2022. ISBN 978-84-472-2288-9

Capítulo de Libros:

  • Corona-Pérez, Eduardo:
    De Sevilla a Vila Rica de Ouro Preto: maternidades esclavas en perspectiva comparada, siglos XVI-XVII. Pag. - . En: Esclavas, horras y libres. Historias de mujeres en los mundos ibéricos, siglos XVI-XIX. Editorial Universidad de Sevilla. 2024. ISBN
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Tráficos de esclavos y dinámicas de mestizajes en la Península Ibérica de los siglos XVI-XVII y las Minas Gerais del siglo XVIII. Perspectivas compara. Pag. 101 - 116. En: Moriscos, esclavos y conversos en la Edad Media y Moderna. Ediciones Trea. 2023. ISBN 978-84-19525-90-1
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    La población esclava en la ciudad de Sevilla (1500-1650). Pag. 49 - 53. En: IX Premio Joven a la Cultura Científica 2021. Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Ayuntamiento de Sevilla. 2022. ISBN
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    El bautismo de esclavos de adultos y el mercado de importación de esclavos en Sevilla durante los siglos XVI-XVII: una relación a considerar. Pag. 120 - 149. En: La esclavitud en el sur de la península Ibérica, siglos XV-XVII. Demografía e Historia Social. Los Libros de la Catarata. 2021. ISBN 978-84-1352-296-8
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    "De los del reino de Granada". Análisis sociodemográfico de la población morisca en la collación sevillana de Santa Marina. Pag. 351 - 366. En: De nación morisca. Estudios en torno al 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras. Universidad de Granada. 2020. ISBN 978-84-338-6778-0
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    La familia morisca en Sevilla: el caso de la collación de Santa Marina. Pag. 483 - 499. En: Hacer historia moderna. Líneas actuales y futuras de investigación . Universidad de Sevilla * Editorial. 2020. ISBN 978-84-472-2207-0
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Un escaque del "tablero de ajedrez": esclavitud en la parroquia sevillana de San Vicente (1535-1560). Pag. 281 - 342. En: Los negocios de la esclavitud. Tratantes y mercados de esclavos en el Atlántico ibérico, siglos XV-XVIII. EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2018. ISBN 978-84-472-2013-7

Publicaciones en Revistas:

  • Corona-Pérez, Eduardo:
    GONZÁLEZ ARÉVALO, R., La vida cotidiana de los esclavos en la Castilla del Renacimiento, Madrid: Marcial Pons, 2022. ISBN: 9788418752537. En: Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna. 2023. Vol. 10. Núm. . Pag. 193-197 10.24197/erhbm.10.2023.193-197
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Population and Slavery in Vila Rica de Ouro Preto (1712-1770). En: Culture & History Digital Journal. 2023. Vol. 12. Núm. 2. Pag. - https://doi.org/10.3989/chdj.2023.022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Familias amestizadas en contextos esclavistas. Un estudio comparado entre la Península Ibérica de los siglos XVI-XVII y las Minas Gerais del siglo XVI. En: Revista de História da Sociedade e da Cultura. 2023. Vol. 23. Núm. 1. Pag. 123-148 https://doi.org/10.14195/1645-2259_23-1_5
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Demografía de la esclavitud en Andalucía, siglos XVI-XVII. En: Encrucijada de mundos : identidad, imagen y patrimonio de Andalucía en los tiempos modernos. 2022. Vol. . Núm. . Pag. -
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Aproximación a la mortalidad infantil de los esclavos en Sevilla (1620-1650) - An approximation to the infant mortality of sevillian slaves (1620- 165. En: Revista de Demografía Histórica. 2020. Vol. 38. Núm. 2. Pag. 83-105

Aportaciones a Congresos:

  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Espaços de sociabilidade e dinâmicas de mestiçagens em Vila Rica de Ouro Preto (ca. 1710-1750). Comunicación en congreso. XI Encontro de Pesquisa em História. Belo Horizonte (Brasil). 2023
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Famílias mestiçadas em contextos escravistas. Perspectivas comparativas entre a Península Ibérica dos séculos XVI-XVII e as Minas Gerais do século XVI. Comunicación en congreso. IX Encontro Internacional de História Colonial. São Cristovão - Sergipe (Brasil). 2023
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Esclavitud, familias y dinámicas de mestizajes en la Sevilla de los siglos XVI-XVII. Comunicación en congreso. Congreso "La alteridad para las sociedades pasadas y su difusión para las presentes. Investigación y sociedad. Valencia (España). 2023
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Trata atlántica, siglos XVI-XVII. Perspectivas comparadas. Comunicación en congreso. Congreso Internacional "Nuevas perspectivas sobre la esclavitud en el Caribe". Sevilla (España). 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Congreso Internacional "Esclavas, horras y no blancas nacidas libres en los mundos ibéricos: actuación, movilidad y memorias, siglos XVI-XIX". Comunicación en congreso. Congreso Internacional "Esclavas, horras y no blancas nacidas libres en los mundos ibéricos: actuación, movilidad y memorias. Siglos XVI-XIX. Sevilla (España). 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    "¿Que aquí había esclavos, maestro?" Una propuesta didáctica en torno al fenómeno de la esclavitud en la Ayamonte de los siglos modernos. Comunicación en congreso. IV Congreso Internacional "La historia moderna y la enseñanza secundaria. Experiencias iberoamericanas en red. Sevilla (España). 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Esclavitud, tráfico de esclavos y dinámicas de mestizajes: Península Ibérica, siglos XV-XVII, y Minas Gerais, siglo XVIII. Perspectivas comparadas. Comunicación en congreso. Nuevas líneas de investigación en conversos, moriscos y esclavos. Córdoba (España). 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Impacto de la esclavitud en la salud de las madres esclavas y sus hijos. Perspectivas comparadas. Comunicación en congreso. Congreso Internacional "Esclavas, horras y no blancas nacidas libres en los mundos ibéricos: actuación, movilidad y memorias. Siglos XVI-XIX. Sevilla (España). 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Trata atlántica y esclavitud en Sevilla (ca. 1500-1650). Comunicación en congreso. VII Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE). Lima, - Lima, Perú. 2022
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Aproximación a la mortalidad infantil de los esclavos en Sevilla (1620-1650). Comunicación en congreso. XII Congreso de la Asociación de Demografía Histórica. - Oporto, Portugal. 2019
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    El bautismo de esclavos adultos y el mercado de importación de esclavos en Sevilla durante los siglos XVI-XVII. Comunicación en congreso. Congreso Internacional. La trata de esclavos en el Atlántico Ibérico. Siglos XVI-XVII. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. 2019
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    La familia morisca en Sevilla: el caso de la collación de Santa Marina. Comunicación en congreso. V Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Fundación Española de Historia Moderna. Hacer Historia Moderna. Líneas actuales y futuras de investigación. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla. 2019
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    "De los del reino de Granada". Análisis sociodemográfico de la población morisca en la collación sevillana de Santa Marina. Comunicación en congreso. Congreso Internacional: ¿Recordar la guerra, construir la paz¿. 450 aniversario de la rebelión de las Alpujarras (1568- 2018). Bubión (Granada) y Laujar de Andarax (Almería). 2018
  • Corona-Pérez, Eduardo:
    Un escaque en el "tablero de ajedrez": esclavitud en la parroquia sevillana de San Vicente (1535-1560). Comunicación en congreso. Coloquio Internacional. Trata negrera y sociedades con esclavos entre África y la Península Ibérica en el siglo XVI. Universidad de Sevilla. 2017