Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

DELIBES MATEOS, ROCÍO

Perfil en ORCID: 0000-0002-2279-5073

Perfil en Scopus: 56653443200\

Grupos de Investigación
  • Dinámicas sociales e identitarias en la historia de América Latina y el Caribe
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US
Participa los siguientes proyectos/ayudas en la US

Proyectos:

  • Medioambiente, dinámicas urbanas y respuesta social en la Monarquía hispánica durante el siglo XVIII: un estudio comparativo entre Andalucía y América ( US-1263159 - Investigador/a).
  • Historia, patrimonio e identidad para una ciudad sostenible e inclusiva: elaboración de material didáctico sobre el Centro Histórico de Lima para estu ( AYP/13/2020 - Investigador/a).
  • Interpreting the Colonial Experience at Magdalena de Cao Viejo, Chicama Valley, Peru, 1578-1770. RZ5115010 ( RZ5115010 - Investigador/a).
  • DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA NAVAL EN ANDALUCIA Y ESPAÑA. APOGEO Y CRISIS DE LA REAL ARMADA ( P07-HUM-3111 - Investigador/a).
  • PROYECTO SOCIEDADES Y CULTURAS DESDE UNA PERSPECTIVA AMBIENTAL. PARTICIPACION SOCIAL, DESARROLLO COMUNITARIO, EMPODERAMIENTO FEMENINO E IDENTIDAD EN B ( A-5528-06 - Investigador/a).
  • ConnecCaribbean.Connected Worlds: The Caribbean, Origen of Modern World ( H2020-MSCA-RISE-2018 NUMBER 823846 - Investigador/a).
  • Grupo de Investigación: Repensar los márgenes: identidades, discursos y prácticas frente al poder ( E0C5-03 - Investigador/a).

Ayudas:

  • AYUDAS DE INVESTIGACIÓN POSDOCTORAL EN CENTROS EXTRANJEROS - 2011 ( HA2010-0404 - Investigador/a ).
Publicaciones

Libros:

  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Desenterrando tesoros en el siglo XVI. Compañías de huaca y participación indígena en Trujillo del Perú. CSIC, Universidad de Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla. 2012. ISBN 978-8-4000-9548-2
  • Rubio-Duran, Francisco Antonio, Delibes-Mateos, Rocío:
    ESPACIO Y PODER EN AMÉRICA LATINA. ACONCAGUA. 2010. ISBN 978-84-96178-34-2
  • Delibes-Mateos, Rocío, Marchena-Fernandez, Juan:
    Mundos Indígenas. ACONCAGUA. 2006. ISBN 9788496178137

Capítulo de Libros:

  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Los rastros del pasado prehispánico bajo una ciudad colonial. Pag. 10 - 22. En: Historia, Patrimonio e Identidades. Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de sencundaria. Universidad de Sevilla, Instituto Riva-Agüero. 2022. ISBN
  • Castillo, Ana María, Delibes-Mateos, Rocío:
    "Creció y salió de su caja y madre el río". Una ciudad vulnerable ante el desastre. Zaña del Perú en 1720. Pag. 223 - 266. En: Ante la ira de Dios. Naturaleza, desastres y respuestas en la América hispana (siglos XVIII y XIX). Silex ultramar. 2022. ISBN 978-84-19077-79-0
  • Almanza, Roberto, Delibes-Mateos, Rocío, Elías Caro, Jorge , Pérez Brignoli, Héctor, Ruiz Del Árbol, María, Silva Vallejo, Fabio, Aleksandra Sobczyk, Rita:
    Patrimonio Cultural, Pueblos, Identidades y Lenguas en el Caribe. Pag. 149 - 200. En: El Caribe: Origen del Mundo Moderno. Doce Calles S.L.. 2020. ISBN 978-84-9744.274-9
  • Gaither, Catherine M., Delibes-Mateos, Rocío, Franco Jordán, Régulo, Quilter, Jeffrey, Tito, Raúl Y. , Lewis Jr., Cecil M., Culleton, Brendan J. , Perry, George H., Kennett, Douglas J., Krigbaum, John, Vásquez Sánchez, Victor , Rosales Tham, Teresa:
    An African Cranium. Pag. 147 - 161. En: Magdalena de Cao. An Early Colonial Town on the North Coast of Peru. Harvard University Press. 2020. ISBN 9780873652162
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    A Historical Approximation of Santa María de Magdalena de Cao Through the Written Sources. Pag. 317 - 349. En: Magdalena de Cao. An Early Colonial Town on the North Coast of Peru. Harvard University Press. 2020. ISBN 9780873652162
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Peculiaridades en la conformación del nuevo mundo colonial. El caso de las autoridades indígenas de la costa norte del Perú,. Pag. 265 - 273. En: Historia del Ecuador y América Latina: Estudios de caso (editora: Borrero Vega, Ana Luz). Prefectura de Azuay y Universidad de Cuenca. 2011. ISBN 9789978142295
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    NEGOCIACIONES Y CONFLICTOS DE PODER EN TORNO A LOS ESPACIOS SAGRADOS INDÍGENAS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL PERÚ (S.XVI). Pag. 35 - 64. En: ESPACIO Y PODER EN AMÉRICA LATINA. ACONCAGUA. 2010. ISBN 978-84-96178-34-2
  • Delibes-Mateos, Rocío, Barragán-villena, Alfonso:
    Consumo ritual de Chica en San José de Moro. Pag. 105 - 118. En: Arqueología Mochica: Nuevos Enfoques, (Editores: Castillo Butters, LJ, Bernier, H., Lockard, G., Rucabado Yong, J.. Instituto Francés de Estudios Andinos y Pontificia Universidad Católica del Perú. 2008. ISBN 9789972428364
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    LA LABOR DE HUACA. PROCESO DE COVA Y EXPOLIO DE TESOROS INDÍGENAS EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ A INICIOS DE LA COLONIA.. Pag. 115 - 133. En: MUNDOS INDIGENAS. ACONCAGUA. 2006. ISBN 84-96178-13-7
  • Del Carpio -perla, Martín, Delibes-Mateos, Rocío:
    La cámara funeraria MU-1242 del Área 34. Pag. 126 - 139. En: Programa Arqueológico San José de Moro, Temporada 2004. (Ed. Castillo Butters, Luis Jaime) . PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PERÚ. 2005. ISBN

Publicaciones en Revistas:

  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Entre tumbas y tesoros Una perspectiva histórica del expolio en el temprano Perú colonial (s. xvi). En: Les Melanges de la Casa de Velázquez. 2021. Vol. . Núm. 51-2. Pag. 319-324 https://doi.org/10.4000/mcv.15551
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "Todo lo que se hallare en las sepulturas es nuestro". Política y fiscalizad Real en torno a los tesoros indígenas del Zenú (Cartagena de Indias, 1534. En: Memorias. 2018. Vol. . Núm. 36. Pag. 7-30
  • Delibes-Mateos, Rocío, Delibes-Mateos, Miguel:
    Linking historical ecology and invasion biology: some lessons from European rabbit introductions into the new world before the 19th century. En: Biological Invasions. 2015. Vol. . Núm. . Pag. - 10.1007/s10530-015-0905-4
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "Y no soltó la vara de justicia": conflictos, crímenes y autoridad real en las reducciones indígenas del valle de Chicama, Perú (1590- 1616). En: Ibero-Americana Pragensia. 2015. Vol. Supplementum. Núm. 44. Pag. 13-26
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Y hecha compañía determinaron de cavar a la ventura: LA FORMACIÓN DE COMPAÑÍAS DE HUACA EN TRUJILLO DEL PERÚ (S. XVI). En: Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos. 2015. Vol. Nueva Epoca. Núm. 1. Pag. 6-58

Aportaciones a Congresos:

  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Cambios y continuidades ante un momento de crisis: las sociedades nativas del valle de Chicama ante el Niño de 1578. Ponencia en Congreso. XI Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas. ¿América y Extremadura: Pensamiento, sociedad e intercambios¿. Universidad de Extremadura, Plasencia.. 2022
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Consumo y circulación de bienes en los pueblos de indios del norte del Perú a inicio de la primera globalización. Ponencia en Congreso. X Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas "Magallanes y Valladolid. Apertura y consolidación de la idea del mundo". Universidad de Valladolid. 2019
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Caciques, Segundas y Principales. Disputas por el poder entre autoridades indígenas . Ponencia en Congreso. III Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 2019
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Ser Indio Principal en la costa norte del Perú a principios del siglo XVII. Ponencia en Congreso. XVIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas: singularidad vs universalidad. CASTELLÓ DE LA PLANA. UNIVERSITAT JAUME I. 2018
  • Delibes-Mateos, Rocío, Belmonte-Postigo, Jose Luis:
    Don Agustín Chumbiguaman y Alvarado: un cacique comerciante, hacendado y dueño de esclavos en Trujillo del Perú a fines del siglo XVIII. . Ponencia en Congreso. IX Congreso Internacional de Peruanistas. Université Bordeaux-Montaigne. 2018
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    De tierras y aguas: la política de composición de tierras y la pérdida de acceso al agua de los pueblos de indios en un valle del norte del Perú (s. . Ponencia en Congreso. 56º Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de Salamanca. 2018
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "En primer lugar regarán los indios": el Deán de Trujillo Antonio de Saavedra como mediador en la repartición de aguas de riego a fines del siglo XVI. Ponencia en Congreso. XVIII Congreso Internacional de AHILA "En los márgenes de la historia tradicional. Nuevas miradas de América Latina desde el siglo XXI". Universitat de Valencia. 2017
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Conflictos de Poder en torno a los espacios sagrados indígenas: Los curacas y principales de la costa norte del Perú. Ponencia en Congreso. III JORNADAS DE JÓVENES AMERICANISTAS, EL PODER EN INDIAS. - FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA, UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2015
  • Delibes-Mateos, Rocío, Delibes-Castro, Miguel, Delibes-Mateos, Miguel:
    Viejas lecciones ignoradas: introducciones históricas del conejo de monte.. Comunicación en congreso. XII Congreso de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM). BURGOS. 2015
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "Y no soltó la vara de Justicia": Nuevas y Antiguas actitudes de las Autoridades Indigenas en los conflictos en el Valle de Chicama (Perú). Ponencia en Congreso. X Coloquio Tradición y Modernidad en el Mundo Iberoamericano, 2014. . 2014
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "Cada Parcialidad con su Pachaca; conflictos entre autoridades indígenas en el valle de Chicama (Perú)". Ponencia en Congreso. IV Seminario Internacional: Poder y conflictividad social en América Latina. Praga. 2014
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Control y manejo del agua de riego en el Valle de Chicama (Perú) a lo largo del siglo XVII. Ponencia en Congreso. La gestión histórica del agua en zonas de alta montaña. Granada. 2014
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Sobre el repartimiento de aguas del río Chicama. Conflictos en torno a los sistemas de irrigación en la costa norte del Perú colonial. Ponencia en Congreso. Colloque Empires et Nations du Peru. Montreal (Canada). 2013
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    "Porque nos dejan muy secos": los indios de Paiján y la lucha por el agua del canal de Colupe en el Valle de Chicama. Ponencia en Congreso. VI Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero . GEORGETOWN UNIVERSITY - WASHINGTON, DC - ESTADOS UNIDOS. 2013
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Reducciones coloniales y conflictos por el agua en el Valle de Chicama. Ponencia en Congreso. Congreso Internacional El Pacífico, 1513-2013. De la Mar del Sur a la construcción de un nuevo escenario oceánico. . 2013
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Los de arriba y los de abajo: conflictos coloniales en torno al agua en el valle de Chicama (Perú). Ponencia en Congreso. II Seminario sobre Poder y Conflictividad Social en la América Colonial. . 2012
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Desenterrando tesoros en Trujillo del Perú. Conferencias impartidas en Congreso. Ciclo de conferencias Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo (Perú). 2012
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    The Indigenous of Cao and the Cao Canal In the Colonial Administrative Records . Ponencia en Congreso. 111th Annual Meeting American Anthropological Association, Simposio MAGDALENA DE CAO VIEJO: ARCHAEOLOGY & HISTORY IN EARLY COLONIAL PERU . San Francisco (EEUU). 2012
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Conflictos en torno a espacios sagrados indígenas. Actitudes de los kurakas de la costa norte del Perú, siglo XVI. Ponencia en Congreso. I Seminario Poder y Conflictividad en la America Latina Colonial. . 2011
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Peculiaridades regionales en la conformación del nuevo mundo colonial. El caso de las autoridades indígenas de la costa norte del Perú. Comunicación en congreso. II Encuentro Nacional de Historia de la Provincia del Azuay. Cuenca (Ecuador). 2010
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Negociando lo sagrado: El cabildo y la población de Trujillo del Perú en los negocios de huacas en la segunda mitad del siglo XVI. Ponencia en Congreso. Congreso Internacional. Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del imperio hispánico (XV-XIX). . 2009
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Sobre lso tesoros de los idolos y las huacas de los difuntos. Legislacion y debate sobre la legitimidad de desenterrar sepulturas indigenas en el Nuev. Ponencia en Congreso. Coloquio Reinos e Imperios Ibericos: Visoes Comparadas. Lisboa. 2009
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Entre nuevas y antiguas actitudes. Los caciques de la costa norte del Perú en el siglo XVI. Ponencia en Congreso. 53 Congreso Internacional de Americanistas. Simposio Ideología y Cultura en América Colonial: ¿Puentes entre dos mundos?. Mexico D.F.. 2009
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Conflictos de poder en los espacios sagrados indígenas. Costa Norte del Perú (siglo XVI) . Ponencia en Congreso. 53 Congreso Internacional de Americanistas. Simposio: Espacio y poder en América Latina. Nuevos enfoques y perspectivas Históricas.. Mexico D.F.. 2009
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Historia de América, América Latina. Siglos XVI-XIX. Conferencias impartidas en Congreso. Aula Abierta de Mayores. Carmona y Marchena. 2007
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    Las curacas y la destruccion de huacas en la costa norte del peru a inicios del periodo colonial . Ponencia en Congreso. 52 Congreso Internacional de Americanistas. Pueblo y Culturas de las Americas: dialogos entre globalidad y localidad. . . 2006
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    El huaqueo o expolio de tesoros indigenas en los primeros años de la colonia. Analisis comparativo entre la costa norte peruana y la costa caribe colo. Ponencia en Congreso. VII Seminario de Estudios del Caribe. . 2005
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    CURACAS LABRADORES DE HUACAS EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ. SIGLO XVI. Ponencia en Congreso. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA (6) (6.2005.BUENOS AIRES (ARGENTINA)). BUENOS AIRES (ARGENTINA). 2005
  • Delibes-Mateos, Rocío:
    EL CONSUMO RITUAL DE CHICHA EN SAN JOSÉ DE MORO. Ponencia en Congreso. I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA CULTURA MOCHICA (1) (1.2004.LIMA, PERÚ). LIMA, PERÚ. 2004