Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Máster Universitario en Matemáticas

Datos generales, Objetivos y Competencias

Coordinador/a del máster

Centro(s) responsables del título

DescripciónFACULTAD DE MATEMÁTICAS
Código12
DirecciónC/ TARFIA, S/N
LocalidadSEVILLA
Código postal41012
Teléfono(s)95.455.79.16/7/8/0
Fax95.455.79.19
Emailsecremat@us.es

Centro(s) responsables del título

Facultad de Matemáticas

Centro(s) en los que se oferta el título

Facultad de Matemáticas

Fecha de publicación en el RUCT

Fecha Consejo de ministro: 11/12/2015
Fecha BOE: 24/12/2015

Curso de implantación

El programa se implantó en el curso 2015-2016.

Rama de conocimiento

Ciencias

Duración del programa

Créditos: 60.00
Años: 1

Tipo de enseñanza

Presencial

Lenguas utilizadas

Español

Profesión a la que capacita

Profesionales en aplicación de las matemáticas en campos como la industria, la empresa, la administración y la tecnología.

Información sobre horarios, aulas y exámenes

Horario del Máster

Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título

BOE del procedimiento

Perfil del profesorado

Recursos materiales disponibles asignados

Recursos materiales

Cronograma de implantación

Plan a extinguir
M096Máster Universitario en Matemática Avanzada (R.D.1393/07)
Curso
Se implanta
Se extingue (M096)
2015-2016 Primer y único curso

El nuevo plan se implantará a partir del año académico 2015/16. Dado que la duración del plan es de un año académico, no es preciso estipular un calendario plurianual de
implantación.

Objetivos y Competencias

Objetivos

El “Máster Universitario en Matemáticas" está dirigido a titulados con interés en el área de las Matemáticas y tiene como objetivos fundamentales:

- Iniciar a la investigación en las distintas áreas de conocimiento de las matemáticas para que los alumnos que lo deseen puedan incorporarse a un programa de doctorado en matemáticas y realizar una tesis doctoral.

- Formar a profesionales en el ámbito de las aplicaciones de las matemáticas en campos como la industria, la empresa, la administración y la tecnología, mejorando las capacidades de los alumnos para su incorporación al mundo laboral.

Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS: (las establecidas en el RD 1393/2007)

CB.06. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB.07. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB.08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB.09. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB.10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

COMPETENCIAS GENERALES: (CG1, CG2, etc...)

CG.01. Adquirir los conocimientos matemáticos que, partiendo de la base de la superación de un grado y, apoyándose en libros de texto avanzados y trabajos de investigación, se desarrollan en la propuesta de título de Máster en Matemáticas que se presenta.

CG.02. Saber reunir e interpretar datos de carácter matemático que puedan ser aplicados a otras áreas del conocimiento científico.

CG.03. Ser capaz de utilizar herramientas matemáticas para el procesamiento del conocimiento matemático.

CG.04. Tener capacidad para hacer aportaciones en el avance científico de las Matemáticas.

CG.05. Ser capaz de fomentar nuevos desarrollos científico-tecnológicos en su entorno laboral. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: (CT1, CT2, etc...)

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CT.01. Fomentar el espíritu emprendedor e innovador.

CT.02. Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura.

CT.03. Tener capacidad para acceder a la información en otras lenguas relevantes en el ámbito científico.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: (sólo se relacionarán aquellas asociadas a asignaturas obligatorias que deban adquirir todos los alumnos) (CE1, CE2, etc...)

CE.01. Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.

CE.02. Comprender las demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de las matemáticas.

CE.03. Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada, y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales, y poder probarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos.

CE.04. Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos.

CE.05. Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.

CE.06. Utilizar aplicaciones informáticas de Análisis Estadístico, Cálculo Numérico y Simbólico, Visualización Gráfica, Optimización u otras. Saber orientar su aplicación según las situaciones y comprender sus limitaciones.

CE.07. Saber desarrollar métodos computacionales novedosos, en los ámbitos de la Estadística, Análisis Numérico, Álgebra Computacional, Criptografía, Geometría, Optimización, y saber utilizarlos en las diversas aplicaciones en que son relevantes.

CE.08. Identificar problemas concretos en el ámbito profesional, así como saber aplicar las herramientas matemáticas para resolver dichos problemas y tomar decisiones sobre los mismos.

Salidas profesionales y académicas

Salidas Profesionales

La formación proporcionada por el Máster Universitario en Matemáticas tiene, como se expone en el apartado correspondiente, dos objetivos fundamentales. El primero, el de iniciar a la investigación en las distintas áreas de conocimiento de las matemáticas hace que sus salidas profesionales
contemplen actividades relacionadas con la investigación en centros públicos (Universidades o Centros Tecnológicos) o en departamentos de I+D+I del sector privado. El segundo, el de formar a profesionales en el ámbito de las aplicaciones de las matemáticas en campos como la industria, la empresa, la administración y la tecnología, busca incrementar la posibilidad de contratación posterior de los titulados fuera del ámbito estrictamente académico, especialmente en empresas de los sectores tecnológico, financiero e informático.

Salidas Académicas

Acceso al Doctorado

Acceso a Doctorado

Los egresados en el Máster Universitario en Matemáticas pueden proseguir su formación como investigadores a través de Programas de Doctorado como el Programa de Doctorado “Matemáticas” de la Universidad de Sevilla, que es la adaptación del anterior Programa oficial de doctorado "Matemáticas" de la Universidad de Sevilla. Regulado por el R.D.1393/2007, verificado por el Consejo de Universidades el 7 de Julio de 2010 y que dispone en la actualidad de mención de calidad. Este programa a su vez provenía del Programa de Doctorado "Matemáticas" que contó con Mención hacia la excelencia desde 2004 (MCD2004-00183).

El doctorado actual es un programa en el que están representados todos los órganos de la Universidad de Sevilla con competencias directas en la enseñanza y/o la investigación en Matemáticas.

· Departamento de Álgebra
· Departamento de Análisis Matemático
· Departamento de Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico
· Departamento de Estadística e Investigación Operativa
· Departamento de Geometría y Topología
· Departamento de Matemática Aplicada I
· Departamento de Matemática Aplicada II
· Facultad de Matemáticas
· Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la US "Antonio de Castro Brzezicki"

Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria

Resultados del Título

Tasa de graduaciónPorcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada.
Tasa de abandonoRelación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior.
Tasa de eficienciaRelación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido.
Tasa de rendimientoPorcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso.
Tasa de éxitoPorcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado.
Descripción
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
Tasa de graduación88.2444.4470.8389.2986.6757.69
Tasa de abandono22.228.337.1410.007.25
Tasa de eficiencia92.31100.0094.0292.5993.8695.87
Tasa de rendimiento61.7863.6473.5087.9170.0284.91
Tasa de éxito100.0098.5697.3683.7385.6899.53
Descripción
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título10.0019.0022.0024.0026.0024.00
Nota media de ingreso
Duración media de los estudios1.401.361.391.241.071.13
Satisfacción del alumnado con los estudios4.003.853.003.174.003.55
Satisfacción del PDI3.423.924.004.624.224.33
Satisfacción del personal de apoyo4.544.294.145.004.004.29
Satisfacción de los egresados4.253.75
Satisfacción de los empleadores4.184.004.00
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título4.004.003.503.334.003.82
Satisfacción del profesorado con la IPD del título3.334.253.784.464.114.25
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas83.3353.8560.0091.30
Movilidad internacional de alumnos
% o número de alumnos de movilidad entrantes71.4326.9221.2111.7621.8814.71
% o número de alumnos de movilidad salientes3.032.94
Oferta plazas de prácticas externas3.003.004.006.003.0012.00
Nivel de satisfacción con las prácticas externas3.005.005.005.004.504.50
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido14.0026.0033.0034.0032.0034.00
Total de alumnos matriculados14.0026.0033.0034.0032.0034.00
(*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5.

Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título

Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos:
Seguimientos:
Renovación de la acreditación:

Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:

Sugerencias y reclamaciones

Buzón de quejas