Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

Master Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Datos generales, Objetivos y Competencias

Coordinador/a del máster

Centro(s) responsables del título

DescripciónESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO (EIP)
Código302
DirecciónPabellón de México, Paseo de las Delicias
LocalidadSevilla
Código postal41013
Teléfono(s)954550139
Fax
Emailsecretariaeip@us.es

Centro(s) responsables del título

Escuela Internacional de Posgrado (EIP)

Centro(s) en los que se oferta el título

Escuela Internacional de Posgrado (EIP)
Escuela Universitaria de Osuna
Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola"

Fecha de publicación en el RUCT

Fecha Consejo de ministro: 12/03/2010
Fecha BOE: 29/04/2010

Curso de implantación

El programa se implantó en el curso 2009-2010.

Rama de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Duración del programa

Créditos: 60.00
Años: 1

Tipo de enseñanza

Presencial

Lenguas utilizadas

Español, Inglés, Francés

Profesión a la que capacita

Habilita para Profesor de E.S.O. y Bach., Formac. Profesional, Ens. de Idiomas, Artísticas y Deportivas.

Información sobre horarios, aulas y exámenes

En el siguiente documento puede consultar los horarios en la Escuela Internacional de Posgrado.

También puede consultar los horarios para el título en el Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola" y en la Escuela Universitaria de Osuna.

Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título

BOE del procedimiento

Perfil del profesorado

Recursos materiales disponibles asignados

En el siguiente documento puede consultar los recursos materiales en la Escuela Internacional de Posgrado, así como los disponibles en los centros adscritos (Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola" y Escuela Universitaria de Osuna).

Cronograma de implantación


Este plan de estudios de máster se implantará el año académico 2009-2010. Dado que la duración del plan es de un año académico, no es preciso estipular un calendario plurianual de implantación.

La nueva especialidad de Orientación Educativa se implantará en el curso 2016/17.
La modificación de los criterios de acceso (incluir la necesidad del nivel B2 de castellano para alumnos procedentes de países donde la lengua oficial no sea el castellano) será implantada en el curso 2021/22.

Objetivos y Competencias

Objetivos

Toda la información referente e los objetivos del título se encuentran en este enlace.

Competencias

Toda la información referente a las competencias del título se encuentran en este enlace.

Salidas profesionales y académicas

Salidas Profesionales

El MAES posee una función esencial: otorga las atribuciones profesionales necesarias que habilitan para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación y en la Resolución de 17 de diciembre de 2007 de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudio conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las profesiones citadas.

Salidas Académicas

Acceso al Doctorado

Acceso a Doctorado

Tras la finalizacación del máster se brinda la posibilidad de continuar con el acceso a programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Sevilla.

Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria

Resultados del Título

Datos para la Escuela Internacional de Posgrado
Tasa de graduaciónPorcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada.
Tasa de abandonoRelación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el curso académico anterior al curso objeto de estudio y que no se han matriculado ni en el curso objeto de estudio ni en el anterior.
Tasa de eficienciaRelación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios en los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de titulados del curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que realmente han tenido.
Tasa de rendimientoPorcentaje entre el número total de créditos superados en un curso por el alumnado en el título en el curso objeto de estudio y el número total de créditos en los que se ha matriculado en dicho curso.
Tasa de éxitoPorcentaje de créditos superados por el alumnado en el curso objeto de estudio en relación al número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado.
Descripción
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
Tasa de graduación92.3192.4494.7595.6392.3991.44
Tasa de abandono3.831.953.581.145.150.62
Tasa de eficiencia99.9399.9699.9599.9199.7797.28
Tasa de rendimiento97.8999.3097.8295.3594.6894.41
Tasa de éxito99.6899.7999.9692.3793.1699.35
Descripción
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título385.00393.00402.004.20424.00406.00
Nota media de ingreso
Duración media de los estudios1.121.191.181.141.171.29
Satisfacción del alumnado con los estudios2.132.122.082.592.362.02
Satisfacción del PDI3.413.553.603.583.574.00
Satisfacción del personal de apoyo4.394.264.334.334.174.57
Satisfacción de los egresados3.022.933.403.313.22
Satisfacción de los empleadores4.164.164.274.27
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título2.852.752.753.052.802.81
Satisfacción del profesorado con la IPD del título3.623.633.603.723.834.04
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas56.1162.4450.3454.3261.0761.67
Movilidad internacional de alumnos
% o número de alumnos de movilidad entrantes0.220.62
% o número de alumnos de movilidad salientes0.680.21
Oferta plazas de prácticas externas145.00145.00436.00146.0019.00622.00
Nivel de satisfacción con las prácticas externas5.005.004.00
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido443.00458.00444.00458.00461.00451.00
Total de alumnos matriculados443.00458.00444.00458.00461.00487.00
(*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5.

También puede consultar los datos para los centros adscritos (Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola" y Escuela Universitaria de Osuna).

Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título

Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos:
Seguimientos:
Renovación de la acreditación:
  • Autoinforme global 2017-2018
  • Información sobre el procedimiento para realizar sugerencias y reclamaciones:

    Sugerencias y reclamaciones

    Buzón de quejas