Logotipo de la Universidad de Sevilla LA US ESTUDIAR INVESTIGAR VIVIR LA US EMPRESAS INTERNACIONAL TRABAJA EN LA US
 
 
Incio  >  
 
 

ROMERO VERA, DIEGO

Perfil en ORCID: 0000-0002-4562-2407

Grupos de Investigación
  • HISTORIOGRAFIA Y PATRIMONIO ANDALUZ
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US
Participa los siguientes proyectos/ayudas en la US

Proyectos:

  • ARQUEOLOGIA DE LAS FALSIFICACIONES Y LA PERCEPCION: ADORNOS Y AUTOPERCEPCION EN EL MEDITERRANEO OCCIDENTAL ( PID2021-124421NB-I00 - Investigador/a).
  • ADOPIA-Baetica (Atlas Digital Onomastique de la Péninsule Ibérique Antique) ( 890-2017-0039 - Investigador/a).
  • Proyecto Colonia Aelia Augusta Italica. Arqueología del Sector Ne de la Vetus Urbs de Italica en el Marco del Proceso de Romanización en el Guadalquiv ( HAR2017-89004-P - Investigador/a).
  • Proyecto I+D+i "Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico urbano y rural como agente de desarrollo sosten ( HAR2013-43389-R - Investigador/a).
  • Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico urbano y rural como agente de desarrollo sostenible (ciudad y t ( HAR2013-43389-R - Participante).
  • Arqueología Somos Todos. Reinventando el futuro ( FCT-12-4354 - Participante).
  • De la urbs a la civitas: transformaciones materiales e ideológicas en suelo urbano desde la etapa clásica al Altomedievo. Córdoba como laboratorio ( HAR2010-16651 - Investigador/a).
  • Proyecto de difusión universitaria: Arqueología somos todos. 10 años haciendo historia ( - - Participante).
  • ADOPIA, Atlas Digital Onomastique de la Péninsule Ibérique Antique ( SSRHC/CRSH - Investigador/a).
  • De mvnicipia latina a oppida labentia. Sobre la sostenibilidad económica e institucional del expediente municipal latino en la Hispania Romana (siglos ( HAR2016-74854-P - Investigador/a).
  • ERC project PATRIMONIVM Geography and Economy of the Imperial Properties in the Roman World ( ERC-StG 716375 - Investigador/a).

Contratos:

  • Juan de la Cierva-Formación ( - Investigador/a ).

Ayudas:

  • Arqueología somos todos. Reinventando el Futuro ( FCT-12-4354 - Investigador/a ).
  • HUM-0236 LA ARQUEOLOGÍA COMO BASE DOCUMENTAL DE LA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA ( XXII PP Mod.1 (2017) - Investigador/a ).
  • La Arqueología como base documental de la interpretación histórica: un modelo para la investigación, gestión y difusión del Patrimonio Arqueológico co ( XXII PP Mod.1 (2017) - Investigador/a ).
  • LA ARQUEOLOGÍA COMO BASE DOCUMENTAL DE LA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA ( HUM-0236 (2017) - Investigador/a ).
  • La Arqueología como base documental de la interpretación histórica: un modelo para la investigación, gestión y difusión del Patrimonio Arqueológico co ( XXI PP. Mod. 1 (2016) - Investigador/a ).
Publicaciones

Libros:

  • Mataix-ferrandiz, Emilia, Lopez Garcia, Antonio, Álvarez-Melero, Anthony, Romero-Vera, Diego:
    Law and Power: Agents of Social and Spatial Transformation in the Roman West. Brill. 2024. ISBN 978-90-04-68572-7

Capítulo de Libros:

  • Romero-Vera, Diego:
    Crisis urbana y estatuto jurídico. Una aproximación a la trayectoria de los municipia Flauia en época antonina. Pag. 53 - 74. En: Oppida labentia: Transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo y la tardoantigüedad. Uned Navarra. 2017. ISBN
  • Romero-Vera, Diego:
    Augusto y su dinastía en Hispania: escultura y epigrafía. Pag. 173 - 178. En: Tarraco Biennal. Actes 2º Congrés Internacional d¿Arqueologia i Món Antic August i les províncies occidentals. 2000 aniversari de la mort d¿August.. Fundació Privada Mútua Catalana. 2015. ISBN 978-84-608-3859-3
  • Romero-Vera, Diego:
    Dinámicas urbanas en el siglo II d.C.: el caso de Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla). Pag. 217 - 234. En: Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo. Universidad de Córdoba. 2014. ISBN 978-84-9927-163-2

Publicaciones en Revistas:

  • Romero-Vera, Diego, Becerra Fernández, Daniel:
    Materiales arquitectónicos romanos reutilizados en la iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija, Sevilla): Una fuente para el estudio de la edicilia. En: Sagvntvm. 2023. Vol. 55. Núm. . Pag. 271-208 10.7203/SAGVNTVM55.25497
  • Romero-Vera, Diego:
    Las Cruces de Mayo de Lebrija: una fiesta con más de 300 años de historia. En: Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística. 2018. Vol. 100. Núm. 305-307. Pag. -
  • Romero-Vera, Diego:
    La arquitectura doméstica de Augusta Emerita (A. Corrales). En: Habis. 2018. Vol. . Núm. 49. Pag. 298-300
  • Romero-Vera, Diego:
    Caracterizando a la ciudad hispanorromana de época antonina: muralla, viario y red de saneamiento . En: Conimbriga (Coimbra). 2018. Vol. . Núm. 58. Pag. -
  • Romero-Vera, Diego:
    De Roma a las provincias: las elites como instrumento de proyección de Roma (A. Caballos y E. Melchor eds.) . En: Anales de Arqueología Cordobesa. 2018. Vol. . Núm. 29. Pag. 363-366
  • Romero-Vera, Diego:
    Planificación, crisis y discontinuidad urbana en la ciudad hispanorromana. En: Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra. 2017. Vol. . Núm. 25. Pag. 18-32 10.15581/012.25.005
  • Romero-Vera, Diego:
    Espacios no construidos en la ciudad romana. Problemas y perspectivas de estudio a partir de varios casos hispanos. En: Madrider Mitteilungen. 2016. Vol. . Núm. 57. Pag. 394-409
  • Romero-Vera, Diego:
    Los collegia y su función funeraria en el marco del antiguo saltus Tugiensis (Jaén). En: Habis. 2016. Vol. . Núm. 47. Pag. 205-220
  • Romero-Vera, Diego:
    Resención C. Alfaro Giner, M. Tellenbach Y J. Ortíz, Production and Trade of Textiles and Dyes in the Roman Empire and Neighbouring Regions. En: Habis. 2016. Vol. . Núm. 47. Pag. 347-350
  • Romero-Vera, Diego:
    Carthago Nova en el siglo II d.C.: Una aproximación a su imagen urbana. En: Oppidum: Cuadernos de Investigación. 2015. Vol. . Núm. 11. Pag. 127-142
  • Romero-Vera, Diego:
    Alfaro Giner, C. et alii (2013): Luxury and Dress. Political Power and Appareance in the Roman Empire and its Provinces. En: Habis. 2014. Vol. . Núm. 45. Pag. 312-314
  • Romero-Vera, Diego:
    Nuevos hallazgos epigráficos en la comarca de Cazorla (Jaén). En: Habis. 2013. Vol. . Núm. 44. Pag. 203-219
  • Romero-Vera, Diego:
    Vaquerizo Gil, D. (2010): Necrópolis urbanas en Baetica. En: Ligustinus. . Vol. . Núm. . Pag. 46-48

Aportaciones a Congresos:

  • Romero-Vera, Diego, Macías, Sara, Romero García, Galo:
    LUDENDO DISCIMUS: GAMIFICACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE APLICADAS A LA PREHISTORIA Y LA ARQUEOLOGÍA. Ponencia en Congreso. 11th International Congressof Educational Sciences and Development (ICESD). Virtual. 2023
  • Romero García, Galo, Romero-Vera, Diego, Macías, Sara:
    LA GAMIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA EN EL GRADO UNIVERSITARIO DE ARQUEOLOGÍA. Ponencia en Congreso. 11th International Congressof Educational Sciences and Development (ICESD). Virtual. 2023
  • Macías, Sara, Romero García, Galo, Romero-Vera, Diego:
    EVOLUCIÓN DE LA CLASE MAGISTRAL A LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA ASIGNATURA PREHISTORIA I. Ponencia en Congreso. 11th International Congressof Educational Sciences and Development (ICESD). Virtual. 2023
  • Romero-Vera, Diego, Becerra Fernández, Daniel:
    Spolia Nabrissensia: an approximation to the Roman marmora reused in the church of Santa María de la Oliva (Lebrija, Sevilla, Spain). Comunicación en congreso. 13th International Conference Association for the Study of Marble and Other Stones in Antiquity. Austria, Viena. 2022
  • Romero-Vera, Diego:
    El patrimonium Caesaris en Lusitania a partir del registro epigráfico. Poster en Congreso. X Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Zafra (Badajoz). 2018
  • Romero-Vera, Diego:
    Propiedad imperial y explotación del mármol en Lusitania y Bética. Comunicación en congreso. X Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Zafra (Badajoz). 2018
  • Romero-Vera, Diego:
    Imperial properties in roman Hispania: the epigraphical evidence. Comunicación en congreso. 19th International Congress of Classical Archaeology Cologne/Bonn (Germany), 22-26 May 2018, Archaeology and Economy in the Ancient World. Cologne/Bonn. 2018
  • Romero-Vera, Diego:
    Murallas, calles y cloacas. Indicadores del vigor urbano en la ciudad hispanorromana de época antonina. Comunicación en congreso. 19th International Congress of Classical Archaeology Cologne/Bonn (Germany), 22-26 May 2018, Archaeology and Economy in the Ancient World. Cologne/Bonn. 2018
  • Romero-Vera, Diego:
    Ecos de la Antigüedad clásica en las fiestas populares de primavera: el caso de las Cruces de Mayo de Lebrija (Sevilla). Comunicación en congreso. I Encuentro de Investigadores: Religiosidad Popular en Andalucía. Andújar. 2018
  • Romero-Vera, Diego:
    Epigrafía cívica y vitalidad urbana. Un balance sobre el hábito epigráfico en las ciudades hispanorromanas de época antonina. Poster en Congreso. XVth International Congress of Greek and Latin Epigraphy. Austria / Vienna. 2017
  • Romero-Vera, Diego:
    Las áreas suburbanas hispanas en el siglo II d.C. Una lectura sincrónica. Comunicación en congreso. Toletum Network VII, Die Stadt außerhalb der Stadt: suburbia zwischen Republik und Spätantike. HAMBURGO, ALEMANIA. 2016
  • Romero-Vera, Diego:
    Un ejemplo de decadencia urbana en época medioimperial: el caso de Carthago Nova. Comunicación en congreso. Congreso Internacional Ciudades en Transición: cambios y dinámica evolutiva a finales del Alto Imperio. - RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA- ESPAÑA. 2015
  • Lopez Garcia, Antonio, Romero-Vera, Diego:
    Congreso Internacional Ciudades en Transición. Mesa redonda de Congreso. Congreso Internacional Ciudades en Transición: cambios y dinámica evolutiva a finales del Alto Imperio. - RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA- ESPAÑA. 2015
  • Romero-Vera, Diego:
    Crisis urbana y estatuto jurídico. Una aproximación a la trayectoria de los municipia Flauia en época antonina. Comunicación en congreso. II Coloquio de Arqueología e Historia Antigua de Los Bañales: Oppida labentia. Transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanorromanas . Uncastillo, Egea de Los Caballeros y Layana (Zaragoza). 2015
  • Romero-Vera, Diego:
    Espacios vacíos en las ciudades antiguas durante el Alto Imperio: ¿una evidencia de la crisis urbana?. Comunicación en congreso. II Coloquio de Arqueología e Historia Antigua de Los Bañales: Oppida labentia. Transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanorromanas . Uncastillo, Egea de Los Caballeros y Layana (Zaragoza). 2015
  • Romero-Vera, Diego:
    Archaeology of Iberia: State of the Field. Poster en Congreso. Archaeology of Iberia: State of the Field. . 2014
  • Romero-Vera, Diego:
    Augusto y su dinastía en Hispania: escultura y epigrafía. Comunicación en congreso. Tarraco Biennal. 2on Congrés Internacional d'Arqueologia i Món antic. August i les províncies occidentals. 2000 aniversari de la mort d'August . Tarragona. 2014
  • Romero-Vera, Diego:
    ¿La ciudad hispanorromana en el siglo II d.C. Un nuevo proyecto para su análisis urbanístico¿. Comunicación en congreso. Coloquio internacional ¿Crisis urbana a finales del Alto Imperio? La evolución de los espacios cívicos en el Occidente romano en tiempos de cambios (s. . 2012
  • Romero-Vera, Diego:
    ¿La imagen de Roma en la Semana Santa". Conferencias impartidas en Congreso. Ciclo de conferencia de Arqueología somos Todos. Iglesia de la Compañía. Córdoba. 2012
  • Romero-Vera, Diego:
    "La ciudad hispanorromana en el siglo II d.C. Persistencia y discontinuidades de un modelo urbano". Comunicación en congreso. I CONGRESO CIENTÍFICO DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN DE LA EIDA3 Y II CONGRESO CIENTÍFICO DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN DE LA UNI. UNIVERSIDAD CORDOBA. 2012